Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La construcción social de la propia muerte. El suicidio y el habitus aristocrático de la elite del Imperio Romano: una Reflexión a partir de ejemplos de Plinio el Joven y Tácito

Título: The social construction of death. Suicide and the aristocratic habitus of the elite of the Roman Empire: a reflection from examples of Pliny the Younger and Tacitus
Sánchez, Darío NéstorIcon
Fecha de publicación: 06/2017
Editorial: Universidade Federal do Estado do Rio de Janeiro
Revista: Revista M
ISSN: 2525-3050
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

 
Las elites del Principado tienen una relación muy particular con el suicidio, al que consideran como una forma aceptable y hasta particularmente honorable de muerte. El objetivo de este trabajo es llevar el análisis de los suicidios aristocráticos del Principado del ámbito de las ideas filosóficas y su influencia, al de las prácticas sociales y sus condicionantes. Más precisamente, mi intención es argumentar que el proceso de construcción del modelo aristocrático de la muerte voluntaria romana, más allá de la influencia indiscutible de la filosofía estoica, responde también a las disposiciones del habitus de la elite senatorial y ecuestre del Principado, en el cual se integra dentro de las prácticas de afianzamiento simbólico de la posición en el espacio social.
 
The elites of the High Roman Empire had a peculiar view of suicide, which they regarded as an acceptable and even particularly honorable form of death. The objective of this work is to take the analysis of the aristocratic suicides of the High Roman Empire from the field of philosophical ideas and their influence, to the social practices and their contexts. More precisely, my intention is to argue that the process of constructing the aristocratic model of voluntary Roman death, beyond the indisputable influence of Stoic philosophy, also responds to the dispositions of the habitus of the Roman senatorial and equestrian elite, in which is integrated within the practices of symbolic strengthening of the position in the social space.
 
Palabras clave: IMPERIO ROMANO , SUICIDIO , PLINIO EL JOVEN , TÁCITO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 519.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/178777
URL: http://seer.unirio.br/revistam/article/view/8168
DOI: https://doi.org/10.9789/2525-3050.2017.v2i4.396-411
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
Sánchez, Darío Néstor; La construcción social de la propia muerte. El suicidio y el habitus aristocrático de la elite del Imperio Romano: una Reflexión a partir de ejemplos de Plinio el Joven y Tácito; Universidade Federal do Estado do Rio de Janeiro; Revista M; 2; 4; 6-2017; 396-411
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES