Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

La construcción social de la nada y su contribución a la teoría de las representaciones sociales.

Título del libro: Hacía una dialéctica entre individuo y cultura: en la construcción de conocimientos sociales

Barreiro, Alicia VivianaIcon ; Castorina, Jose AntonioIcon
Otros responsables: Castorina, Jose AntonioIcon ; Barreiro, Alicia VivianaIcon
Fecha de publicación: 2021
Editorial: Miño y Dávila
ISBN: 9788418095665
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Psicología

Resumen

En el marco de la articulación entre la psicología social y la psicología genética, los autores señalan la importancia de considerar los procesos sociales de construcción colectiva de la nada, como una dimensión constitutiva de la construcción de conocimientos sociales. En primer lugar, desarrollan distintas posiciones filosóficas, psicológicas y psicoanalíticas con respecto a la nada y a su importancia para los individuos en los procesos de construcción de conocimiento. Luego, se detienen en la relevancia de este concepto para abordar la intervención de los conflictos de poder en el proceso sociogenético de construcción de las representaciones sociales. De esta manera, a partir del análisis de distintos estudios realizados por este equipo, concluyen que los grupos sociales niegan aquello que resulta amenazante porque, de hacerse visible amenazaría el status quo. Tal negación de ciertos significados es necesaria para la construcción de las estructuras de significados constitutivas de las representaciones sociales y puede adquirir tres modalidades: la visibilización de un significado específico y la negación de otros posibles (como el caso de representación hegemónica de la justicia retributiva, que oculta a significados relativos a la distribución de bienes y recursos), la negación de un rasgo o parte del objeto representado (como el caso del desconocimiento de la responsabilidad del Estado argentino en la representación de la llamada Conquista del desierto), o la invisibilización de un objeto del que no se tiene una representación (por ejemplo la negación de la existencia de pueblos indígenas en la Argentina).
Palabras clave: REPRESENTACIONES SOCIALES , CONSTRUCCIÓN COLECTIVA , NADA , PODER
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 446.2Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/178731
URL: https://www.minoydavila.com.ar/MLA-913156159-hacia-una-dialectica-entre-individu
Colecciones
Capítulos de libros (IICSAL)
Capítulos de libros de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES SOCIALES DE AMERICA LATINA
Citación
Barreiro, Alicia Viviana; Castorina, Jose Antonio; La construcción social de la nada y su contribución a la teoría de las representaciones sociales.; Miño y Dávila; 2021; 163-186
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro La política en la vida cotidiana de los y las adolescentes: representaciones sociales, prácticas políticas y polifasia cognitiva
    Título del libro: Hacía una dialéctica entre individuo y cultura: en la construcción de conocimientos sociales
    Bruno, Daniela; Barreiro, Alicia Viviana - Otros responsables: Castorina, Jose Antonio Barreiro, Alicia Viviana - (Miño y Dávila, 2021)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES