Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

La contribución de la teoría de las representaciones sociales al estudio del desarrollo moral

Título del libro: Hacía una dialéctica entre individuo y cultura: en la construcción de conocimientos sociales

Castorina, Jose AntonioIcon ; Barreiro, Alicia VivianaIcon
Otros responsables: Castorina, Jose AntonioIcon ; Barreiro, Alicia VivianaIcon
Fecha de publicación: 2021
Editorial: Miño y Dávila
ISBN: 9788418095672
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Psicología

Resumen

En este capítulo Castorina y Barreiro analizan las contribuciones de la teoría de las representaciones sociales a los estudios sobre el desarrollo moral. Al inicio, proponen cuatro niveles de análisis posibles para abordar las relaciones mutuas entre la filosofía y las investigaciones psicológicas: las filosofías académicas que han influido en los psicólogos del desarrollo al formulan las teorías psicológicas, las filosofías morales que se basan en ideas provenientes de resultados de investigaciones psicológicas, los marcos epistémicos que subyacen a las psicologías morales, y finalmente, las concepciones del mundo de los sectores hegemónicos de la sociedad que se transforman en las filosofías de los hombres y mujeres comunes. A continuación, examinan específicamente las contribuciones del diálogo interdisciplinario con la teoría de las representaciones sociales en el estudio del desarrollo moral, atendiendo a su relación con los cuatro niveles de análisis antes considerados. Luego, examinan cómo las investigaciones empíricas que recurrieron de manera complementaria a la teoría de las representaciones sociales y a la psicología genética y que, además, hacen explícitas sus presuposiciones filosóficas, dan lugar a una reconsideración de la noción de ?desarrollo moral? tradicional en la psicología constructivista.
Palabras clave: REPRESENTACIONES SOCIALES , DESARROLLO MORAL , MARCO EPISTEMICO , PSICOLOGIA MORAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 407.0Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/178730
URL: https://www.minoydavila.com.ar/MLA-913156159-hacia-una-dialectica-entre-individu
Colecciones
Capítulos de libros (IICSAL)
Capítulos de libros de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES SOCIALES DE AMERICA LATINA
Citación
Castorina, Jose Antonio; Barreiro, Alicia Viviana; La contribución de la teoría de las representaciones sociales al estudio del desarrollo moral; Miño y Dávila; 2021; 105-129
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES