Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Presencia de multitoxinas fúngicas en alimentos para ganado bovino de la cuenca lechera central de Argentina

Costamagna, Dianela Anahi; Gaggiotti, Mónica del Carmen; Michlig, NicolásIcon ; Chiericatti, Carolina Andrea Antonia; Signorini Porchietto, Marcelo LisandroIcon
Fecha de publicación: 12/2018
Editorial: Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
Revista: Publicación Miscelánea
e-ISSN: 2314-3126
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Producción Animal y Lechería

Resumen

Actualmente, existe preocupación sobre las consecuencias que pueden generar las micotoxinas que se encuentran presentes en los alimentos sobre la salud humana y animal; no es sólo un problema sanitario sino que existen implicancias económicas y comerciales muy importantes que afectan a todos los países. Los alimentos que se utilizan en la alimentación de ganado vacuno presentan niveles preocupantes de contaminación con micotoxinas. Eso afecta la productividad, la salud animal y la calidad de los productos obtenidos. Un relevamiento de alimentos, realizado por Gaggiotti y otros (2014), indica que los mismos tienen un nivel de contaminación considerable, especialmente con las del género Fusariun, que es habitual encontrar la presencia conjunta de varias toxinas y que la zearalenona fue la micotoxina que en la mayor cantidad de muestras analizadas superó los límites máximos permitidos en la bibliografía internacional, independientemente del tipo de alimento evaluado (dietas mezcladas, productos y subproductos de la agroindustria, forrajes conservados y pasturas). Las micotoxinas emergentes del género Fusarium son compuestos de creciente interés debido a su posible impacto negativo en la salud humana y animal. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la presencia de múltiples micotoxinas, consideradas potencialmente riesgosas para la saludad animal y humana, en alimentos utilizados para alimentación de ganado bovino en la cuenca lechera central de Argentina.
Palabras clave: Micotoxinas , Bovinos , Epidemiología
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 587.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/178636
URL: https://inta.gob.ar/documentos/informacion-tecnica-produccion-animal-2018
Colecciones
Articulos(CCT - SANTA FE)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SANTA FE
Citación
Costamagna, Dianela Anahi; Gaggiotti, Mónica del Carmen; Michlig, Nicolás; Chiericatti, Carolina Andrea Antonia; Signorini Porchietto, Marcelo Lisandro; Presencia de multitoxinas fúngicas en alimentos para ganado bovino de la cuenca lechera central de Argentina; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Publicación Miscelánea; 4; 12-2018; 63-65
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES