Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Hidroponía, una atractiva herramienta para el trabajo interdisciplinario de las ciencias naturales

Peschiutta, María LauraIcon ; Licera, Cecilia; Mendoza, Ana
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: VI Jornadas de Investigación Educativa; V Jornadas de Práctica de la Enseñanza del Profesorado en Ciencias Biológicas de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba
Fecha del evento: 09/11/2020
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales;
Título del Libro: Memorias VI Jornadas de Investigación Educativa y V Jornadas de Práctica de la Enseñanza del Profesorado en Ciencias Biológicas de la FCEFyN de la UNC
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
ISBN: 978-950-33-1611-5
Idioma: Español
Clasificación temática:
Educación General

Resumen

La hidroponía es una técnica en la que el agua, y no la tierra, se utiliza como materia principal para hacer crecer una planta (Beltrano y Giménez, 2015). Los huertos hidropónicos escolares son una herramienta didáctica que ayuda a fomentar habilidades en los estudiantes relacionados con el cuidado, el respeto, la responsabilidad y el trabajo en equipo. Además, permiten la adquisición de experiencias y conocimientos de valor social y ambiental, pues aplican de forma práctica y vivencial los saberes en torno al cultivo de plantas (Ceja Adame, 2012). Este trabajo fue desarrollado por alumnos de primer año división A de la escuela Adolfo Castelo como actividad interdisciplinaria de Ciencias Naturales (asignaturas de biología y física) durante el año 2019. Los objetivos fueron los siguientes: Construir huertos hidropónicos a pequeña escala para que los estudiantes relacionen los conceptos trabajados durante las clases de biología y física, Comprender que elementos necesitan las plantas para crecer, desarrollar la capacidad de trabajo en equipo y estimular y desarrollar el interés por la investigación. Se construyó junto a los estudiantes un sistema de raíz flotante, consistente en una placa de telgopor donde se introduce la planta que se mantiene a flote dentro de un recipiente contenedor con solución nutritiva, manteniendo siempre sus raíces dentro de la solución. Para lograrlo se integraron diferentes aprendizajes que los alumnos adquirieron en ambas asignaturas, como la transformación de la energía, medición de magnitudes físicas, instrumentos de medición, el método científico, partes de una planta y fotosíntesis. Un alto porcentaje de estudiantes participaron en las tareas que fueron surgiendo, demostrando gran motivación. Con esta actividad se desarrolló el trabajo colaborativo y en equipo y se fomentaron importantes valores como la responsabilidad, respeto, organización y cooperación entre los estudiantes.
Palabras clave: HUERTOS HIDROPÓNICOS , INTEGRACIÓN DE APRENDIZAJES , TRABAJO COLABORATIVO Y EN EQUIPO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 542.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/178614
URL: http://www.proy.bioweb-educa.efn.uncor.edu/?page_id=229
Colecciones
Eventos(IMBIV)
Eventos de INST.MULTIDISCIPL.DE BIOLOGIA VEGETAL (P)
Citación
Hidroponía, una atractiva herramienta para el trabajo interdisciplinario de las ciencias naturales; VI Jornadas de Investigación Educativa; V Jornadas de Práctica de la Enseñanza del Profesorado en Ciencias Biológicas de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba; Córdoba; Argentina; 2020; 64-64
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES