Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

El concepto cuerpo en el campo académico de la Educación Física en Argentina y Brasil: Crítica y renovación de la disciplina

Título del libro: Enseñanza y educación del cuerpo

Galak, EduardoIcon ; Gomes, Iván Marcelo; Zoboli, Fabio; Quintao Almeida, Felipe
Otros responsables: Crisorio, Ricardo Luis; Rocha Bidegain, Ángela Liliana; Lescano, Agustin Amilcar
Fecha de publicación: 2021
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
ISBN: 978-950-34-1872-7
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

Este escrito tiene por objetivo interpelar el vínculo de las producciones científicas de revistas académicas disciplinares con los movimientos de renovación epistémica del campo de la Educación Física a partir de establecer comparaciones entre la producción de saberes sobre el cuerpo en publicaciones de Brasil y Argentina. Trabajamos sobre la tesis de que en ambos países se produce en las últimas tres décadas un conjunto de críticas y transformaciones teóricas que llevaron a una resignificación de lo que dentro de la disciplina se entiende por "cuerpo". Este nuevo estatuto corporal, a su vez, alimentó los procesos de reinvención discursiva de la Educación Física. Transformación de los sentidos sobre lo corporal que precisa ser situada en el proceso de incorporación de renovados discursos provenientes de las ciencias sociales y humanas que se produjeron en la crítica a la "desnaturalización" del cuerpo en la Educación Física. Como es sabido, la década de 1980 representa en Brasil una instancia bisagra en que la tradición biologicista/tecnicista de la disciplina es cuestionada a raíz del adiestramiento físico y de la mecanización de los movimientos que reproducía. Con algunas particularidades y recurrencias, la Educación Física argentina vive una década más tarde una serie de esfuerzos destinados a construir una idea de cuerpo opuesta a la naturaleza, justificando generalmente porque la disciplina puede ser pensada como parte de las ciencias sociales y humanas, y, consecuentemente, operando con un cuerpo igualmente social. En términos metodológicos, se realiza un análisis del contenido de los artículos sobre el cuerpo en ocho revistas académicas brasileras y una argentina. En los 37 años (1979-2016) estudiados se observó un cambio teórico en la conceptualización del cuerpo, producido a partir de una reordenación del estatuto epistemológico/ontológico del cuerpo, el cual posibilitó cuestionar su tradicional interpretación como bio-anátomo-fisiológica para comprenderlo como una "construcción social". Movimiento teórico en la conceptualización del cuerpo que está especialmente vinculado a lo que puede ser entendido como un "giro culturalista del cuerpo", y que en ambos países tiene el riesgo de, rechazando una naturalización, adoptar una culturalización que acabe por universalizar e inclusive naturalizar las significaciones sobre el cuerpo. Expositivamente el texto está dividido en dos partes, una primera en la que se explicita la metodología con la que se analizaron las revistas académicas argentina y brasileras, para luego presentar una serie de reflexiones teóricas sobre las proximidades y distancias disciplinares entre ambos países, con el propósito de pensar los movimientos de crítica y renovación sobre el cuerpo en el campo académico de la Educación Física.
Palabras clave: EDUCACIÓN , EDUCACIÓN FÍSICA , ARGENTINA , BRASIL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 180.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/178550
URL: http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/93259/Documento_completo.pdf-PD
Colecciones
Capítulos de libros(IDIHCS)
Capítulos de libros de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Galak, Eduardo; Gomes, Iván Marcelo; Zoboli, Fabio; Quintao Almeida, Felipe; El concepto cuerpo en el campo académico de la Educación Física en Argentina y Brasil: Crítica y renovación de la disciplina; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; 2021; 74-85
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Cuerpo y violencia: la exaltación de lo biológico en el debilitamiento de lo simbólico
    Título del libro: Enseñanza y educación del cuerpo
    Patierno, Nicolas - Otros responsables: Crisorio, Ricardo Luis Rocha Bideagin, Liliana Lescano, Agustín - (Universidad Nacional de La Plata, 2020)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES