Artículo
El trayecto de formación doctoral en el posgrado universitario asume, en su devenir, una complejidad particular. Vida, profesión e investigación devienen en una amalgama de experiencias que el sujeto habita a lo largo de todo el proceso de formación doctoral. Desde allí, en nuestro territorio académico más próximo, comenzamos a documentar narrativamente aquellos magmas de significados y sentidos que fue asumiendo, para cada investigador en formación, su trayecto doctoral. A través de diarios (auto)etnográficos, cada tesista, fue narrando sus experiencias, sentimientos, emociones, aprendizajes y desaprendizajes vividos enel acontecer de su formación doctoral. Fuimos construyendo, deconstruyendo y habitando una pedagogía doctoral que asumió un particular carácter narrativo, colectivo, emocional y afectante para todo el grupo de investigación. En este artículo presentaremos, desde un enfoque (auto)biográfico-narrativo, relatos y experiencias de quienesatravesaron los cotidianos de la formación doctoral y se animaron a documentar narrativamente sus emociones y vivencias en diarios (auto)etnográficos. Los hallazgos que se presentan aquí dan cuenta de la potencialidad metodológica y epistémica que asume la narrativa (auto)biográficaen contextos académicos donde vida y profesión se fusionan indisolublemente. O percurso do doutoramento na pós-graduaçãouniversitáriaassume, na suaevolução, umacomplexidade particular. vida, profissão e pesquisa tornam-se umamálgama de experiências que o sujeito habita ao longo do processo de formação de doutorado. de láemnossa próxima territórioacadêmico, narrativamente começamos a documentar esses magmas de significados e sentidos que estavaassumindo, para cada estagiário pesquisa, sua jornada de doutorado. atravésdiária (auto)etnográfico, cada tesista, estava narrando suasexperiências, sentimentos, emoções, aprendizado e desaprender viveu nos acontecimentos da suaformação de doutorado. fomosconstruindo, desconstruindo e habitar umapedagogia de doutoradoassumiuuma narrativa particular, coletivo, emocional e o caráterafetando para todo o grupo de pesquisa. este artigo apresenta, a partir de uma (auto)biográficos-narrativa abordagem, histórias e experiênciasdaqueles que passaram por todos os dias da educação de doutorado e narrativamente estimulados a documentar suasemoções e experiênciasem revistas (auto) etnográfica. os resultados aquiapresentadosperceber a narrativa metodológico e epistemológico potencial que assume o biográfica (auto) em contextos acadêmicosonde a vida eaprofissão fundir inseparavelmente.
Narrativas (auto)biográficas en la pedagogía doctoral: formas otras de habitar los cotidianos de la formación en el posgrado universitario
Título:
Narrativas (auto)biográficas na pedagogia do doutorado: outras formas de habitar o cotidiano de formação em graduação universitária
Fecha de publicación:
07/2019
Editorial:
Universidad do Estado da Bahia
Revista:
Pontos de Interrogação
ISSN:
2237-9681
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(CCT - MAR DEL PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MAR DEL PLATA
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MAR DEL PLATA
Citación
Porta Vazquez, Luis Gabriel; Aguirre, Jonathan Ezequiel; Narrativas (auto)biográficas en la pedagogía doctoral: formas otras de habitar los cotidianos de la formación en el posgrado universitario; Universidad do Estado da Bahia; Pontos de Interrogação; 9; 1; 7-2019; 13-39
Compartir
Altmétricas