Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Reformas y retrocesos en la disputa comunicacional de América Latina

Gómez Daza, Ava MarianaIcon ; Cybel, Yair
Fecha de publicación: 11/2018
Editorial: Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica
Revista: Propuestas para el Desarrollo
ISSN: 2610-7791
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Comunicación y Medios

Resumen

 
En marco del giro político conservador en el continente latinoamericano (Parra y Romano, 2018), se ha impulsado una serie de reformas orientadas a retrotraer los marcos normativos de la comunicación al período previo a la década de gobiernos progresistas, que propiciaron una importante transformación al interior del sector (Gómez y Ramos, 2014). El caso de Argentina representa el máximo exponente de este retroceso. De un escenario de avance en la democratización (Kejval, 2014) a un estadío de concentración y convergencia. En Ecuador, se avanza de forma más paulatina sobre las Ley Orgánica de Comunicación sancionada durante el gobierno de Rafael Correa. Las reformas, en los dos casos, tienen por objeto transformar el rol de las autoridades de aplicación, como entes encargados de garantizar el derecho a la comunicación como servicio público. La Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) argentina y la SuperCom ecuatoriana son objeto de un discurso “modernizador” que necesita que el Estado se aparte de un mercado con características cada vez más oligopólicas. Rupturas y continuidades entre dos procesos de reformas a los marcos institucionales progresistas en materia de comunciación y derecho a la información: la disputa por los medios públicos y la construcción de hegemonía.
 
After the ‘right turn’ in the Latin America (Parra and Romano, 2018), several reforms were implemented to roll back the normative frameworks of communication to the period before the decade of progressive governments. The case of Argentina represents the maximum exponent of this regression. The country went from a scenario of progress in the democratization of communication (Kejval, 2014) to a stage of increasing concentration and convergence. In Ecuador, the reform in the Organic Communication Law, approved during the Rafael Correa administration, has been gradual. However, in both cases, the reforms aim to transform the role of implementation authorities and remove them as guarantors of the right to communicate. The Federal Audiovisual Communication Services Authority (Afsca) and the Ecuadorian Supercom are the subject of a ‘modernization’ speech, in which the State moves away from a market with increasingly oligopolistic characteristics. The main objective of this article is to analyze the ruptures and continuities between two processes of reform to progressive institutional frameworks in the area of communication, in order to generate a contribution to the debate on the dispute in the public media and the construction of hegemony.
 
Palabras clave: LEY DE MEDIOS , ARGENTINA , ECUADOR , AUTORIDADES DE APLICACION
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 191.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/178238
URL: https://www.propuestasparaeldesarrollo.com/index.php/ppd/article/view/32
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Gómez Daza, Ava Mariana; Cybel, Yair; Reformas y retrocesos en la disputa comunicacional de América Latina; Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica; Propuestas para el Desarrollo; 2; 11-2018; 1-10
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES