Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Gallegos, Cristina Eugenia

dc.contributor.author
Baier, Carlos Javier

dc.contributor.author
Bartos, Mariana

dc.contributor.author
Gumilar, Fernanda Andrea

dc.contributor.author
Minetti, Silvia Alejandra

dc.date.available
2022-11-17T14:58:46Z
dc.date.issued
2021
dc.identifier.citation
El ácido ascórbico revierte parcialmente los efectos neurotóxicos de un herbicida a base de glifosato administrado en ratas durante la gestación y la lactancia; XXII Congreso Argentino de Toxicología; XXXVIII Jornadas Interdisciplinarias de Toxicología; II Jornadas Iberoamericanas de Toxicología y I Encuentro Latinoamericano de Residentes; Buenos Aires; Argentina; 2021; 1-7
dc.identifier.issn
1851-3743
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/178219
dc.description.abstract
Los herbicidas a base de glifosato (HBGli) se encuentran entre los agroquímicos más utilizados en la Argentina y el mundo. Aunque son frecuentemente promocionados como de baja toxicidad, numerosas investigaciones cuestionan su inocuidad. Previamente demostramos que la exposición oral de ratas a un HBGli durante la gestación y la lactancia provoca en las crías alteraciones neuroconductuales, junto con inducción de estrés oxidativo, y alteración de la actividad de las enzimas transaminasas, acetilcolinesterasa y fosfatasa alcalina en áreas cerebrales específicas. Con el presente estudio nos propusimos evaluar si la co-administración de un potente antioxidante como el ácido ascórbico (ASC) junto con el HBGli, es capaz de prevenir o reducir las alteraciones observadas.Para ello, ratas Wistar hembras preñadas fueron expuestas a las siguientes condiciones experimentales: ?control?, recibieron agua de red; ?ASC?, ASC 1 g/L; ?HBGli?, 0.65 g/L Gli (correspondiente a 0.2% de la formulación comercial); ?HBGli+ASC?, 0.65 g/L Gli + 1 g/L ASC. Las ratas fueron expuestas a través del agua de bebida durante toda la gestación y la lactancia. Se evaluaron las crías hembras de 90 días de edad.Analizamos los niveles de tioles totales (TiT; inidicativo de la ocurrencia de estrés oxidativo), y la actividad de las enzimas glutamato-piruvato transaminasa (GPT) y glutamato-oxalacetato transaminasa (GOT) en corteza prefrontal (CPF), cuerpo estriado (E) e hipocampo (H). La exposición a HBGli provocó disminución significativa respecto de los controles en el contenido de TiT en CPF (de 0,22 a 0,16 moles/mg prot; p<0,01), E (de 0,23 a 0,13moles/mg prot; p<0,005) e H (de 0,24 a 0,15moles/mg prot; p<0,05). En las hembras expuestas a HBGli+ASC esta disminución fue significativamente restablecida a los valores controles en CPF (0,20moles/mg prot; p<0,05 respecto de HBGli) y E (0,19moles/mg prot; p<0,05 respecto de HBGli). En cuanto a la actividad de la enzima GPT, observamos aumento significativo por efecto de HBGli en todas las áreas en estudio (CPF: de 3,61 a 4,64 U/g prot; p<0,05. E: de 1,78 a 2,83 U/g prot; p<0,05. H: de 1,99 a 4,03 U/g prot; p< 0,001), pero sin efecto reversor en la condición HBGli+ASC. Finalmente, para la enzima GOT, observamos aumento significativo de la actividad enzimática en CPF de hembras expuestas a HBGli (de 0,56 a 1,18 U/ng; p<0,001) y restablecimiento significativo tras la co-administración de HBGli y ASC (0,61 U/ng; p<0,001 respecto de HBGli). Estos resultados muestran que la administración de un antioxidante como el ASC conjuntamente con HBGli, produciría un parcial restablecimiento de ciertos parámetros bioquímicos (TiT, actividad de GOT) afectados por la exposición de ratas a un HBGli durante la gestación y la lactancia.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Asociación Toxicológica Argentina

dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
HERBICIDA A BASE DE GLIFOSATO
dc.subject
ÁCIDO ASCÓRBICO
dc.subject
NEUROTOXICIDAD
dc.subject
REVERSIÓN
dc.subject.classification
Toxicología

dc.subject.classification
Medicina Básica

dc.subject.classification
CIENCIAS MÉDICAS Y DE LA SALUD

dc.title
El ácido ascórbico revierte parcialmente los efectos neurotóxicos de un herbicida a base de glifosato administrado en ratas durante la gestación y la lactancia
dc.title
Ascorbic acid partially reverses the neurotoxic effects of a glyphosate-based herbicide administered to rats during pregnancy and lactation
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.date.updated
2022-11-09T15:29:45Z
dc.journal.volume
29
dc.journal.pagination
1-7
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Gallegos, Cristina Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina
dc.description.fil
Fil: Baier, Carlos Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina
dc.description.fil
Fil: Bartos, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina
dc.description.fil
Fil: Gumilar, Fernanda Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina
dc.description.fil
Fil: Minetti, Silvia Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://toxicologia.org.ar/acta-toxicologica-argentina/
dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.coverage
Nacional
dc.type.subtype
Congreso
dc.description.nombreEvento
XXII Congreso Argentino de Toxicología; XXXVIII Jornadas Interdisciplinarias de Toxicología; II Jornadas Iberoamericanas de Toxicología y I Encuentro Latinoamericano de Residentes
dc.date.evento
2021-09-23
dc.description.ciudadEvento
Buenos Aires
dc.description.paisEvento
Argentina

dc.type.publicacion
Journal
dc.description.institucionOrganizadora
Asociación Toxicológica Argentina
dc.source.revista
Acta Toxicológica Argentina
dc.date.eventoHasta
2021-09-25
dc.type
Congreso
Archivos asociados