Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Hoqui, Martin  
dc.contributor.author
Bressan, Graciela Susana  
dc.contributor.author
Palma, Manuel  
dc.date.available
2022-11-17T14:35:20Z  
dc.date.issued
2020  
dc.identifier.citation
Asociaciones morfofuncionales de corales escleractinidos y su aplicación en la reconstrucción de parámetros ambientales; Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina; La Plata; Argentina; 2019; 86-86  
dc.identifier.issn
2469-0228  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/178207  
dc.description.abstract
A partir de analizar las morfologías funcionales delas distintas colonias de coral presentes por encima y por debajo de unasuperficie de discontinuidad (paleokarst) en afloramientos de la Formación LaManga (Oxfordiano) en la localidad de Bardas Blancas (Cuenca Neuquina, Pcia. deMendoza), se reconocieron dos asociaciones con claras diferencias en lascondiciones ambientales bajo las cuales se desarrollaron. Por debajo delpaleokarst asociaciones de tipo arrecifal (parche/barrera) con presencia decolonias platiformes, domales y ramosas, estas últimas con tres formas decrecimiento: arborescentes, arbustivas y finamente ramificadas conempaquetamiento denso.  Aunque existenzonaciones internas que marcan la variación lateral, esta asociación esinterpretada como un sistema arrecifal con moderada a alta energía y de aguasabiertas. Por encima del paleokarst la combinación de morfologías cambia ypodría definirse como parches arrecifales de poco porte (5 m máximo).  Esta asociación puede dividirse en dos partes,una basal en donde las colonias platiformes se encuentran asociadas a las finamenteramificadas y una superior en donde dominan colonias ramosas de porte arbustivo(hasta 2 m de diámetro) cuyas ramas presentan diámetros similares y divisióndicotómica. Esta asociación con dos partes es interpretada como unareactivación de la fábrica coralina en condiciones de circulación abierta y demoderada energía (parte basal) que luego se tornan restringidas de baja energíaafectadas solo por eventos de tormenta.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Asociación Paleontológica Argentina  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/  
dc.subject
Oxfordiano  
dc.subject
Cuenca Neuquina  
dc.subject
Escleractinia  
dc.subject
Paleoecologia  
dc.subject.classification
Paleontología  
dc.subject.classification
Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente  
dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS  
dc.title
Asociaciones morfofuncionales de corales escleractinidos y su aplicación en la reconstrucción de parámetros ambientales  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject  
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia  
dc.date.updated
2022-11-09T18:41:52Z  
dc.journal.pagination
86-86  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.description.fil
Fil: Hoqui, Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Bressan, Graciela Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Palma, Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.peapaleontologica.org.ar/index.php/peapa/article/view/324  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.coverage
Nacional  
dc.type.subtype
Congreso  
dc.description.nombreEvento
Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina  
dc.date.evento
2019-12-27  
dc.description.ciudadEvento
La Plata  
dc.description.paisEvento
Argentina  
dc.type.publicacion
Journal  
dc.description.institucionOrganizadora
Asociación Paleontológica Argentina  
dc.description.institucionOrganizadora
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo  
dc.description.institucionOrganizadora
Fundación Museo de La Plata “Francisco Pascasio Moreno”  
dc.source.revista
Publicación Electrónica de la Asociación Paleontológica Argentina  
dc.date.eventoHasta
2019-12-29  
dc.type
Congreso