Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

¿GNL vs. gasoductos?: Tensiones en el proceso sudamericano de integración gasífera

Título: LNG vs. gas pipelines?: Tensions in the South American process of gas integration
Sabbatella, Ignacio MarianoIcon
Fecha de publicación: 11/2018
Editorial: Fundación de Investigaciones Históricas, Económicas y Sociales
Revista: Ciclos en la Historia, la Economia y la Sociedad
ISSN: 0327-4063
e-ISSN: 1851-3735
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
En Sudamérica la comercialización de gas natural por gasoductos ha sido un motor de numerosos proyectos de integración bilaterales y multilaterales desde la década de 1970 en tres etapas: geopolítica, neoliberal y post liberal. Sin embargo, la crisis de los acuerdos bilaterales y la falta de concreción de las iniciativas multilaterales condujeron en la última década a una proliferación de terminales de gas natural licuado (GNL) en varios países de la región, que permiten comercializar el fluido con países extrarregionales. Para algunos analistas, el abastecimiento de GNL en detrimento de los gasoductos ha favorecido una desintegración energética a nivel regional. El objetivo de este artículo es discutir en qué medida existe un proceso de desintegración regional a partir de datos oficiales del mercado de gas natural.
 
The commercialization of natural gas by pipelines in South America, has been the engine of several bilateral and multilateral integration projects since the 1970s in three stages: geopolitical, neoliberal and post-liberal. However, the crisis of the bilateral agreements and the lack of concreteness of the multilateral initiatives led in the last decade to a proliferation of liquefied natural gas (LNG) terminals in several countries of the region, which allow to commercialize the fluid with extra-regional countries. For some analysts, the supply of LNG in detriment of the supply by gas pipelines has favored a regional energy disintegration. This article aims to discuss to what extent there is a process of regional disintegration,based on official data of the natural gas market.
 
Palabras clave: GASODUCTO , GNL , INTEGRACION REGIONAL , SUDAMERICA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 864.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/178069
URL: https://ojs.econ.uba.ar/index.php/revistaCICLOS/article/view/1356
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?pid=S1851-37352018000200004&script=sci_artte
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Sabbatella, Ignacio Mariano; ¿GNL vs. gasoductos?: Tensiones en el proceso sudamericano de integración gasífera; Fundación de Investigaciones Históricas, Económicas y Sociales; Ciclos en la Historia, la Economia y la Sociedad; 25; 51; 11-2018; 85-106
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES