Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Savonarola abandona el mundo: el problema de la vocación religiosa en la carta de Savonarola a su padre (24 de abril de 1475)

Barenstein, JuliánIcon
Fecha de publicación: 04/2017
Editorial: Orden de San Agustín
Revista: ETIAM
ISSN: 1851-2682
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Filosofía, Étnica y Religión

Resumen

Girolamo Savonarola (1452-1498) fue probablemente el reformador religioso más importante antes de Lutero. Después de abandonar sus estudios de medicina a los veintitrés años para ingresar en la Orden de los Predicadores, provisto con lo mejor de la cultura escolástica enseñó lógica a los novicios y predicó por todo el norte de Italia desde los claustros de los dominicos hasta que en 1489 fue llamado a Florencia por su Señor, Lorenzo De Médicis (1449-1492), el Magnífico, a instancias del conde filósofo Giovanni Pico della Mirandola (1463-1494), amigo de ambos. Su estadía en la ciudad de la flor, que i tempi volverían perpetua, lo cubrió finalmente con el aura de profeta que aun nos sorprende al pronunciar su nombre. En Florencia, Savonarola escribiría algunas obras que validan su fama inmortal, a saber, el Compendio di revelazioni (1495), la tetralogía compuesta por De simplicitate christianae vitae, Triumphus crucis, De veritate prophetica y el Tratatto circa el reggimento e governo della città di Firenze (circa 1496-1497) y toda una serie de cartas y prédicas, las más importantes de las cuales versan sobre el profeta Hageo. Al amparo de estos textos y en cumplimiento de lo que él consideraba un designio divino, i.e., la reforma de la Iglesia y del mundo entero, organizó hogueras de las vanidades y ejércitos de niños cruzados y oponiéndose al pontífice Alejandro VI, el papa Borgia (1492-1503), quien lo había excomulgado hacia mayo de 1497, vislumbró la idea de convocar a un concilio de príncipes que lo removiese. La aventura de Savonarola no podía, pues, terminar bien. Y así fue, es decir, no fue: después de cuatro procesos, dos eclesiásticos y dos seculares, condenado por sendos poderes, murió “a horca y fuego” el 23 de mayo de 1498. Empero antes de devenir profeta, e incluso antes de ser fraile, Savonarola fue un hombre mundano que sintió el llamado de la vida religiosa; en una palabra: la vocación. La carta que dirigiera a su padre el 24 de abril de 1475, que aquí presentamos traducida por primera vez al castellano, nos revela el sentido más profundo de la conversión savonaroliana,1 al tiempo que nos anuncia el leitmotiv de la reforma por él propuesta.
Palabras clave: SAVONAROLA , FLORENCIA , CONVERSIÓN , ABANDONO DEL MUNDO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 388.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/177872
URL: https://www.bibcisao.com/etiam
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Barenstein, Julián; Savonarola abandona el mundo: el problema de la vocación religiosa en la carta de Savonarola a su padre (24 de abril de 1475); Orden de San Agustín; ETIAM; XI; XII; 4-2017; 157-166
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES