Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Martin de Blassi, Fernando Gabriel

dc.contributor.other
Ibarra, Cesar Oswaldo
dc.contributor.other
Lertora Mendoza, Celina Ana

dc.date.available
2022-11-15T17:48:25Z
dc.date.issued
2021
dc.identifier.citation
La causalidad creadora en Tomás de Aquino: una aproximación a sus niveles de sentido; XVIII Congreso Latinoamericano de Filosofía Medieval; Bogotá; Colombia; 2021; 447-456
dc.identifier.isbn
978-987-88-0973-1
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/177862
dc.description.abstract
En la doctrina de Tomás de Aquino sobre la creación, la ratio de causa estriba en la capacidad de un agente primario para producir un efecto semejante a sí mismo. En virtud de este principio, las criaturas se asemejan al Creador pero no cabalmente, toda vez que ellas participan a su modo de las perfecciones que la causa divina posee en plenitud. Asimismo, la concatenación causal establece una serie jerárquica entre los diversos participantes, ya que algunos imitan a Dios más que otros. Por este motivo, el Aquinate sostiene que la semejanza causal radica en una analogía y que la creación no supone una caída ontológica sino una relación de dependencia en el orden del ser. A partir de un análisis textual y crítico, favorecido tanto por las fuentes como por la bibliografía especializada, el presente trabajo pretende dilucidar la importancia de la analogía en los aportes del Angélico sobre la causalidad creadora.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Red Latinoamericana de Filosofía Medieval
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
TOMÁS DE AQUINO
dc.subject
CAUSALIDAD
dc.subject
CREACIÓN
dc.subject
ANALOGÍA
dc.subject.classification
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología

dc.subject.classification
Filosofía, Ética y Religión

dc.subject.classification
HUMANIDADES

dc.title
La causalidad creadora en Tomás de Aquino: una aproximación a sus niveles de sentido
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.date.updated
2022-09-14T16:10:35Z
dc.journal.pagination
447-456
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Martin de Blassi, Fernando Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía. Centro de Estudios Filosóficos Medievales; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redlafm.org/docs/congresos/XVIII/XVIICONGRESO-ActasCompletas.pdf
dc.conicet.rol
Autor

dc.coverage
Internacional
dc.type.subtype
Congreso
dc.description.nombreEvento
XVIII Congreso Latinoamericano de Filosofía Medieval
dc.date.evento
2021-05-26
dc.description.ciudadEvento
Bogotá
dc.description.paisEvento
Colombia

dc.type.publicacion
Book
dc.description.institucionOrganizadora
Red Latinoamericana de Filosofía Medieval
dc.description.institucionOrganizadora
Universidad Nacional a Distancia
dc.source.libro
Actas del XVIII Congreso Latinoamericano de Filosofía Medieval: "Respondiendo a los Retos del Siglo XXI desde la Filosofía Medieval"
dc.date.eventoHasta
2021-05-28
dc.relation.youtube
https://www.youtube.com/watch?v=o-KOuntd5Ms
dc.type
Congreso
Archivos asociados