Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

La causalidad creadora en Tomás de Aquino: una aproximación a sus niveles de sentido

Martin de Blassi, Fernando GabrielIcon
Colaboradores: Ibarra, Cesar Oswaldo; Lertora Mendoza, Celina AnaIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XVIII Congreso Latinoamericano de Filosofía Medieval
Fecha del evento: 26/05/2021
Institución Organizadora: Red Latinoamericana de Filosofía Medieval; Universidad Nacional a Distancia;
Título del Libro: Actas del XVIII Congreso Latinoamericano de Filosofía Medieval: "Respondiendo a los Retos del Siglo XXI desde la Filosofía Medieval"
Editorial: Red Latinoamericana de Filosofía Medieval
ISBN: 978-987-88-0973-1
Idioma: Español
Clasificación temática:
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología

Resumen

En la doctrina de Tomás de Aquino sobre la creación, la ratio de causa estriba en la capacidad de un agente primario para producir un efecto semejante a sí mismo. En virtud de este principio, las criaturas se asemejan al Creador pero no cabalmente, toda vez que ellas participan a su modo de las perfecciones que la causa divina posee en plenitud. Asimismo, la concatenación causal establece una serie jerárquica entre los diversos participantes, ya que algunos imitan a Dios más que otros. Por este motivo, el Aquinate sostiene que la semejanza causal radica en una analogía y que la creación no supone una caída ontológica sino una relación de dependencia en el orden del ser. A partir de un análisis textual y crítico, favorecido tanto por las fuentes como por la bibliografía especializada, el presente trabajo pretende dilucidar la importancia de la analogía en los aportes del Angélico sobre la causalidad creadora.
Palabras clave: TOMÁS DE AQUINO , CAUSALIDAD , CREACIÓN , ANALOGÍA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.463Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/177862
URL: http://www.redlafm.org/docs/congresos/XVIII/XVIICONGRESO-ActasCompletas.pdf
Recursos complementarios
• https://www.youtube.com/watch?v=o-KOuntd5Ms
Colecciones
Eventos(CCT - MENDOZA)
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MENDOZA
Citación
La causalidad creadora en Tomás de Aquino: una aproximación a sus niveles de sentido; XVIII Congreso Latinoamericano de Filosofía Medieval; Bogotá; Colombia; 2021; 447-456
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES