Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Vínculos entre la geografía, el arte y la era digital

Título: Relationships between geography and artistic inspiration
Barrera de Mesiano, Raquel; Curto, Susana IsabelIcon
Fecha de publicación: 10/2018
Editorial: Sociedad Argentina de Estudios Geograficos
Revista: Contribuciones Cientificas GAEA
ISSN: 0328-3194
e-ISSN: 2796-8146
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Geografía Cultural y Económica

Resumen

 
El objetivo del artículo es realizar un análisis de las relaciones que existieron entre catástrofe climática generada por la megaerupción del volcán Tambora en 1815 y la producción artística de la época. Se analizaron los cambios ambientales producidos en el continente europeo entre los años 1816 y 1818 a partir de un análisis exhaustivo y crítico de bibliografía editada en papel y en soporte digital mediante un Sondeo Histórico Digital (SHD) utilizando Internet y las redes sociales. Se reflexionó sobre la Pequeña Edad de Hielo, las dos megaerupciones volcánicas del Laki (1783) y del Tambora (1815) y la producción de escritores, poetas y pintores en medio del desastre. Los resultados más destacados son el surgimiento de la novela gótica de terror, las pinturas de paisajistas famosos e invenciones para sobrellevar la crisis. Sus consecuencias aún se reflejan en la cultura actual a través de la ciencia ficción, al arte pop y la cibernética.
 
The aim of the article is an analysis of the relationships that existed between climate catastrophe, generated by the megaeruption of the Tambora volcano in 1815 and the artistic production of the period. Authors analyses the environmental changes produced in Europe between the years 1816 and 1818 thorough a critical analysis of scientific literature published on paper and in digital format through a Digital Historical Survey (DHS) using Internet and social networks. He reflected on the little ice age, the two volcanic megaerupciones Laki (1783) and the Tambora (1815) and the production of writers, poets and painters in the midst of the disaster. The most outstanding results are the emergence of the gothic horror novel, the paintings by famous landscape and inventions to cope with the crisis. Its consequences are still reflected in today's culture through science fiction, pop art and cybernetics.
 
Palabras clave: INVIERNO VOLCANICO , PEQUEÑA EDAD DE HIELO , FRANKESTEIN , CYBORG
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.048Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/177760
URL: https://gaea.org.ar/contribuciones/CONTRIB30index.htm
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Barrera de Mesiano, Raquel; Curto, Susana Isabel; Vínculos entre la geografía, el arte y la era digital; Sociedad Argentina de Estudios Geograficos; Contribuciones Cientificas GAEA; 30; 10-2018; 51-64
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES