Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Género, sexo y el crimen de brujería en los demonólogos Ingleses y Francófonos (C. 1580-1648)

Título: Gender, sex and the crime of witchcraft in English and French speaking demonologists (c. 1580-1648)
Mendez, AgustinIcon
Fecha de publicación: 11/2018
Editorial: Universidad de Alicante
Revista: Revista de Historia Moderna
ISSN: 0212-5862
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

 
La caza de brujas y sus bases teóricas, especialmente los tratados demonológicos, frecuentemente han sido consideradas las expresiones más claras de misoginia durante la temprana modernidad europea. La desproporcionada cantidad de mujeres sobre el total de enjuiciados y condenados en la mayor parte del continente llamó la atención de la academia a lo largo del último siglo. Entre otras interpretaciones, destacan aquellas que señalan a aquel proceso como un holocausto femenino (ginocidio) dirigido por las autoridades religiosas y laicas, así como las que advierten que los intelectuales del periodo eran incapaces de imaginar la posibilidad de brujos varones. El presente artículo propone comparar los textos de los demonólogos ingleses y los francoparlantes con la intención de demostrar que, tanto para los protestantes como para los católicos, la brujería era un crimen cuya definición teórica dependía de complejas construcciones conceptuales y representaciones del género masculino y femenino.
 
Witch-hunts and their intellectual foundations, especially demonological treatises, have been considered as one of the most flagrant expressions of misogyny in Early Modern Europe. The disproportionate representation of women amongst the accused and convicted in most parts of European territories draw the attention of academics during the last century. Amid other interpretations, this historical event was considered as a women holocaust (gynocide) perpetrated by secular and religious authorities and defended by jurists, doctors and theologians, who were considered incapable of imagining male witches. This article aims to compare English and French speaking demonologists’ texts to demonstrate that on a theoretical level for both Protestants and Catholics witchcraft was a crime defined by complex conceptual constructions and gendered representations of masculinity and femininity.
 
Palabras clave: BRUJERIA , DEMONOLOGIA , GENERO , MUJERES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 170.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/177725
URL: https://revistahistoriamoderna.ua.es/article/view/2018-n36-genero-sexo-crimen-de
DOI: http://dx.doi.org/10.14198/RHM2018.36.15
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Mendez, Agustin; Género, sexo y el crimen de brujería en los demonólogos Ingleses y Francófonos (C. 1580-1648); Universidad de Alicante; Revista de Historia Moderna; 36; 11-2018; 433-462
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES