Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Estabilidad química y microbiológica de pasta untable de nuez

Santillan, Julio EinarIcon ; Molina, M.; Penci, Maria CeciliaIcon ; Ribotta, Pablo DanielIcon ; Pilatti, M. L.; Martínez, M. L.
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: 3º Congreso Iberoamericano de Tecnología de Alimentos: Avances y desafíos de la Ingeniería de Alimentos: hacia una alimentación saludable, segura y sustentable
Fecha del evento: 18/11/2020
Institución Organizadora: Asociación de Ingenieros Alimentarios del Uruguay;
Título del Libro: Libro de Resúmenes 3º Congreso Iberoamericano de Tecnología de Alimentos 2020
Editorial: Asociación de Ingenieros Alimentarios del Uruguay
ISBN: 978-9974-8562-1-9
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ingeniería Química

Resumen

La agroindustria de la nuez de nogal (Juglans regia L.) ha presentado un gran auge dentro de las economías regionales. El valor nutricional de nuez deriva principalmente de su alto contenido de ácidos grasos esenciales. Las nueces se pueden consumir frescas o tostadas, solas o formando parte de diferentes productos. Desarrollar alternativas que impartan valor agregado a aquellas nueces que por sus características físicas (color y tamaño) no presentan mercado como confitura constituye una oportunidad. En el presente trabajo se realizaron pastas untables de nuez. Las mismas se elaboraron en un molino coloidal utilizando semillas de la variedad Chandler producidas en la provincia de Catamarca, Argentina. Se realizaron 12 formulaciones de pastas, en las que se varió, la proporción de nuez (70, 80 y 90%, tostada y sin tostar) y antioxidante (presencia o ausencia de TBHQ). El resto de los ingredientes (sucrodex, lecitina de soja, sal, ácido ascórbico y sorbato de potasio) se ajustaron a las proporciones de nuez. El objetivo fue evaluar la vida útil de las pastas simulando las condiciones de heladera del consumidor. Las pastas se almacenaron en frascos de vidrio con protección a la luz a 4 °C durante 150 días. Se llevó a cabo un ensayo dinámico (con reposición) tomando muestras cada 15 días. En cada punto de muestreo se midió: índice de peróxidos (IP, meq. O2/kg de lípidos) e indicadores microbiológicos, E.Coli, Salmonella spp, C. perfringens, P. aureoginosa y hongos. El Índice de acidez (IA) y estabilidad oxidativa (EO, método Rancimat a 110 °C, flujo de aire 20 L/h) sólo se determinaron en el tiempo inicial y final. La EO inicial osciló entre 25,39h y 16,84h para las pastas con 80% de nuez y TBHQ y 70 % de nuez sin TBHQ, respectivamente. Todas las pastas presentaron bajos valores de IA, 0,38 mg de KOH/g aceite. Los valores de IP al comienzo del ensayo resultaron menores a 0,77 evidenciando baja generación de compuestos primarios de oxidación durante la elaboración de las pastas. A los 150 días de almacenamiento, las pastas sin TBHQ presentaron incremento de los valores de IP, siendo el máximo valor alcanzado 4,15 para la formulación con 70 % de nuez tostada. Las determinaciones microbiológicas resultaron negativas para todos los indicadores a lo largo del almacenamiento. Los resultados obtenidos indican que, una vez abierto el envase, el producto preserva su calidad química y microbiológica al menos hasta los 150 días de almacenamiento en heladera.
Palabras clave: PASTA , NUEZ , CALIDAD QUÍMICA , CALIDAD MICROBIOLÓGICA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 118.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/177632
URL: http://ciial.org.uy/wp-content/uploads/2021/03/Libro-de-Resumenes_CIIAL_2020.pdf
Colecciones
Eventos(IMBIV)
Eventos de INST.MULTIDISCIPL.DE BIOLOGIA VEGETAL (P)
Citación
Estabilidad química y microbiológica de pasta untable de nuez; 3º Congreso Iberoamericano de Tecnología de Alimentos: Avances y desafíos de la Ingeniería de Alimentos: hacia una alimentación saludable, segura y sustentable; Montevideo; Uruguay; 2020; 39-39
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES