Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Estrategia didáctica para el proceso de enseñanza-aprendizaje del ecosistema durante la virtualidad: La maqueta

Peschiutta, María LauraIcon ; Brito, Vanessa DanielaIcon ; Licera, C.
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: VI Jornadas de Investigación Educativa; V Jornadas de Práctica de la Enseñanza del Profesorado en Ciencias Biológicas de la FCEFyN de la UNC
Fecha del evento: 09/11/2020
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales;
Título del Libro: Memorias de las VI Jornadas de Investigación Educativa y V Jornadas de Práctica de la Enseñanza del Profesorado en Ciencias Biológicas de la FCEFyN de la UNC
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
ISBN: 978-950-33-1611-5
Idioma: Español
Clasificación temática:
Educación General

Resumen

El concepto de ecosistema suele resultar abstracto para los estudiantes y por lo tanto muy dificultoso a la hora de enseñarlo (Ramírez Carrillo, 2018) particularmente durante la virtualidad donde el intercambio con los docentes se encuentra muy limitado. La maqueta es una práctica pedagógica que facilita la apropiación de conceptos y favorece la explicitación de ideas y conocimientos que después mediante el contraste, se modifican y se reelaboran (Torres et al., 2018). Esta práctica fue desarrollada en primer año división A de la Escuela Deodoro Roca dentro del espacio curricular Ciencias Naturales (Biología). La planificación formó parte de una secuencia didáctica para tres clases virtuales durante el ciclo lectivo 2020, la cual tuvo los siguientes objetivos: Reconocer factores bióticos y abióticos, Reconocer el concepto de ecosistema, Clasificar los ecosistemas, Reconocer la importancia de los ecosistemas para el hombre y Desarrollar la capacidad creativa mediante el diseño, la búsqueda de materiales y la elaboración de los trabajos. Se propuso a los estudiantes el armado de una maqueta que representara un ecosistema con elementos del hogar que pudiesen reciclar. Luego se les solicitó que completaran un cuestionario relacionado al ecosistema, sus componentes y su importancia. Esta actividad presentó muy buena aceptación por parte de los alumnos, fomentó el trabajo de investigación individual y permitió compartir actividades en el ámbito familiar. A través de este trabajo se desarrollaron varias competencias: Aprender a observar y a investigar sobre los ecosistemas, Sensibilizar sobre el valor de los ecosistemas y la necesidad de su conservación y Desarrollar el sentido de iniciativa y espíritu emprendedor. La maqueta es un recurso de gran ayuda para el docente porque permite una mayor abstracción, aumenta la motivación de los alumnos y la construcción de conceptos a través de la adquisición de habilidades.
Palabras clave: MAQUETA , VIRTUALIDAD , ECOSISTEMA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 541.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/177438
URL: http://www.proy.bioweb-educa.efn.uncor.edu/?page_id=229
Colecciones
Eventos(IMBIV)
Eventos de INST.MULTIDISCIPL.DE BIOLOGIA VEGETAL (P)
Citación
Estrategia didáctica para el proceso de enseñanza-aprendizaje del ecosistema durante la virtualidad: La maqueta; VI Jornadas de Investigación Educativa; V Jornadas de Práctica de la Enseñanza del Profesorado en Ciencias Biológicas de la FCEFyN de la UNC; Córdoba; Argentina; 2020; 68-68
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES