Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Aislamiento y caracterización de gomas exudadas de Prosopis nigra

Alanis, Florencia; Morales, Andrés HernánIcon ; Jaime, Gloria; Salomón, V. M.; Martinez, Maria AlejandraIcon ; Romero, Cintia MarianaIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: XXXVI Jornadas Científicas Asociación de Biología de Tucumán
Fecha del evento: 16/10/2019
Institución Organizadora: Asociación de Biología de Tucumán;
Título del Libro: XXXVI Jornadas Científicas Asociación de Biología de Tucumán
Editorial: Asociación de Biología de Tucumán
Idioma: Español
Clasificación temática:
Bioproductos, Biomateriales, Bioplásticos, Biocombustibles, Bioderivados, etc.

Resumen

Últimamente, las gomas naturales han emergido en la industria alimentaria como alternativa para su uso como aditivo alimentario o agente encapsulante. Los exudados gomosos son producidos y secretados después de una agresión para brindar protección, sellando el corte y previniendo la deshidratación. Numerosos árboles distribuidos en regiones áridas y semiáridas secretan este tipo de sustancias. Nuestro objetivo se centra en la purificación y caracterización del exudado gomoso proveniente de Prosopis nigra para su potencial aplicación en la industria de los alimentos. El material vegetal en este trabajo fue colectado en la comunidad indígena de Amaicha delValle (Tucumán) durante abril de 2017. La identificación botánica se realizó en base a sus estructuras vegetativas y reproductivas, el estudio histológico de la madera y la caracterización morfológica del exudado. El polímero secretado fue purificado y caracterizado por FTIR mostrando los picos característicos de polímeros de azúcares. La actividad antioxidante se evidenció por el método del radical-catión ABTS en extractos acuosos y etanólicos mostrando un SC50 de 67 y 40 µg/mL respectivamente, así como un contenido de fenoles totales de 2,10 y 0,60 mgGAE/g de goma. Se evaluó la capacidad emulsionante, así como la estabilidad de la emulsión formada frente a diferentes aceites. Tras una semana, se conservaron entre un 40-50% del volumen inicial de la emulsión, y aquellas con aceite de pescado retuvieron un 98% del volumen tras calentamiento. Así, el polímero purificado del exudado de P. nigra resulta una fuente potencial para su uso como agente encapsulante para la industria alimenticia o farmacéutica.
Palabras clave: Prosopis nigra , Biopolimero , Enzimas , Encapsulación
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 388.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/177317
URL: http://www.asobioltuc.com/uploads/archivos/1550149680_TElCUk8gQUJUIDIwMTgucGRm.p
Colecciones
Eventos(PROIMI)
Eventos de PLANTA PILOTO DE PROC.IND.MICROBIOLOGICOS (I)
Citación
Aislamiento y caracterización de gomas exudadas de Prosopis nigra; XXXVI Jornadas Científicas Asociación de Biología de Tucumán; Argentina; 2019; 1-9
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES