Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Tossi, Mauricio Antonio
dc.date.available
2022-11-10T12:21:43Z
dc.date.issued
2018-09
dc.identifier.citation
Tossi, Mauricio Antonio; Devenires dramatúrgicos o un repertorio incompleto de lo huidizo; Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Artes; Editarte; 1; 9-2018; 1-8
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/177237
dc.description.abstract
En los últimos cincuenta años, la dramaturgia ha sido un espacio de reflexión y debate permanente, generado por múltiples factores históricos y sociopoéticos, pero fundamentalmente caracterizado por su descentramiento del campo literario tradicional, las conflictividades emergentes a partir de las funciones del director teatral como el nuevo autor del espectáculo o, también, por los innovadores procesos actorales, escenotécnicos y de “creación colectiva”. Vale decir, la dramaturgia ha propiciado las fuentes necesarias para el aclamado “giro copernicano” del teatro y, desde esa fértil plataforma, polemizar sobre su dimensión epistemológica en tanto práctica escritural y escénica. Por consiguiente, desde los debates estético-intelectuales de la década de 1960, producidos en el contexto de las dictaduras sudamericanas, hasta las actuales denominaciones que dan cuenta de su perspectiva y funcionalidad “compleja” (Morin, 1994), la dramaturgia contribuyó a una específica modernización artístico-regional, con investigaciones y experimentaciones que, de un modo u otro, develaron su condición de huella discursiva de lo efímero, en tanto estela o rastro del irrepetible acontecer escénico...
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Artes
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
DRAMATURGIA
dc.subject
NOCIÓN
dc.subject
DEBATE DISCIPLINAR
dc.subject
CAMPO REGIONAL
dc.subject.classification
Artes escénicas
dc.subject.classification
Arte
dc.subject.classification
HUMANIDADES
dc.title
Devenires dramatúrgicos o un repertorio incompleto de lo huidizo
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2022-11-09T18:17:05Z
dc.identifier.eissn
2618-5601
dc.journal.number
1
dc.journal.pagination
1-8
dc.journal.pais
Argentina
dc.journal.ciudad
San Miguel de Tucumán
dc.description.fil
Fil: Tossi, Mauricio Antonio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Artes del Espectáculo "Dr. Raúl H. Castagnino"; Argentina
dc.journal.title
Editarte
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistaeditarte.com/index.php/2018/06/28/julian-aguirre-compositor-argentino-en-su-sesquicentenario-2/
Archivos asociados