Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Universidad y TIC: estudio de caso de una experiencia educativa en Salta, Argentina, en contexto de pandemia

Título: University and ict: A case study of an educational experience in Salta (Argentina) in the context of a pandemic
Chachagua, Maria RosaIcon ; Hnilitze, Silvana Aixa
Fecha de publicación: 10/2021
Editorial: Universidad de Lima
Revista: Contratexto
ISSN: 1025-9945
e-ISSN: 1993-4904
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Educación General

Resumen

 
En Argentina, desde marzo del 2020, se suspendieron las clases presencia-les en todo el país por la pandemia del COVID-19. Por lo tanto, el sistema educativo se tuvo que adaptar a la modalidad de educación en línea y las universidades no fueron la excepción. En esa transición, emergieron diferentes problemáticas vinculadas a la didáctica (organización, planificación), pero sobre todo al acceso a las TIC (nuevas tecno-logías de la información y la comunicación) y a la alfabetización transmedia. El formato de la educación mediada por las TIC profundizó las desigualdades ya existentes entre los estudiantes, es decir, sus condiciones materiales, sociales, educativas, culturales y psico-lógicas. Este artículo plantea un estudio de caso de una cátedra anual de la Universidad Nacional de Salta. Se sistematiza la experiencia del aula extendida en un periodo previo a la pandemia, cuando se utilizaban algunas herramientas como Classroom, un blog y una página de Facebook; y posteriormente el uso de un aula virtual en la plataforma Moodle. El trabajo se realizó a partir de datos obtenidos de dos cuestionarios aplicados a los estudiantes de la cátedra y a la observación de los usos de las plataformas menciona-das. Finalmente, como parte de las conclusiones del trabajo, se plantea el aula extendida como la opción más viable para el retorno a la presencialidad en un contexto próximo (pospandemia).
 
In Argentina, since March 2020, face-to-face classes have been suspended throughout the country, as a result of the COVID-19 pandemic. Therefore, the education system had to adapt to the distance education modality, and the universities were not the exception. In that transition, different problems emerged related to the didactics (organization, planning) but above all, access to ICT (New information and communication technology) and transmedia literacy. The ICT mediated education format deepened existing inequalities, that is, the material, social, educational, cultural, and psychological of family conditions. This article proposes a case study of the annual cathedra at the National University of Salta. It systematized the extended classroom experience in a previous pandemic period, where some tools like Classroom, a blog, and a Facebook page were used and later the use of virtual classroom on the Moodle platform. The work obtained data from two surveys carried out on students at the cathedra and the observation of the uses of the mentioned platform. Finally, as part of the conclusion of the work, it is proposed that the extended classroom is a more viable option for the return to face-to-face classes in the immediate context (post-pandemic).
 
Palabras clave: EDUCATIONAL PLATFORMS , EXTENDED CLASSROOM , ICT , INEQUALITIES , UNIVERSITY , COVID-19
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 194.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/177151
URL: https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/contratexto/article/view/5189
DOI: http://dx.doi.org/10.26439/contratexto2021.n036.5189
Colecciones
Articulos(CIITED)
Articulos de CENTRO INTERDISCIPLINARIO DE INVESTIGACIONES EN TECNOLOGIAS Y DESARROLLO SOCIAL PARA EL NOA
Citación
Chachagua, Maria Rosa; Hnilitze, Silvana Aixa; Universidad y TIC: estudio de caso de una experiencia educativa en Salta, Argentina, en contexto de pandemia; Universidad de Lima; Contratexto; 36; 10-2021; 21-41
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES