Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La Numancia de Cervantes y la múltiple temporalidad del teatro histórico

Título: Cervantes’ Numancia and the multiple temporality of historic theater
Calvo, Florencia NoraIcon
Fecha de publicación: 30/12/2018
Editorial: Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España. Instituto de Lengua, Literatura y Antropología
Revista: Anales Cervantinos
ISSN: 0569-9878
e-ISSN: 1988-8325
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Literaturas Específicas

Resumen

 
En este trabajo se propone una lectura de la Numancia de Miguel de Cervantes teniendo en cuenta las características básicas del teatro de tema histórico y en diálogo con el teatro histórico de Lope de Vega. Si bien está claro que la matriz dramática de la Numancia dista de lo que será la fórmula del teatro lopesco, es importante considerar categorías comunes a ambos que tienen que ver con el reconocimiento de la pieza fundamentalmente como una obra de tema histórico. Así, el análisis de las múltiples temporalidades que implica dramatizar un hecho histórico podrá arrojar luz sobre diferencias entre ambos autores y sumar sentidos a la tragedia cervantina. Especificidad que estará relacionada con las posibilidades de interpretación que la Numancia deja abiertas para sus receptores en sintonía con la obra no dramática de Cervantes y en oposición con el monológico teatro histórico de Lope de Vega.
 
This essay analyses Miguel de Cervantes’ Numancia in reference to the basic characteristics of historic themed theater, specifically within the perspective of Lope de Vega’s historic theater. While la Numancia presents the dramatic basis of what is the formula of ‘Lopescian’ theater, it is nonetheless important to consider common categories among the various theatrical works based on la Numancia to recognize the fundamentals of historical themes. As such, an analysis of the various temporalities implied by the dramatization of a historic fact can shed light over differences between the interpretations of various authors and summarize the specificity of the ‘Cervantian’ tragedy. This specificity is related to the possible interpretations that la Numancia avails to its readers, in accordance with the nondramatic works of Cervantes and in opposition with Lope de Vega’s historic theater.
 
Palabras clave: Numancia , Teatro histórico , Lope de Vega , Temporalidad dramática
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 297.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/177076
URL: https://analescervantinos.revistas.csic.es/index.php/analescervantinos/article/v
DOI: https://doi.org/10.3989/anacervantinos.2018.006
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Calvo, Florencia Nora; La Numancia de Cervantes y la múltiple temporalidad del teatro histórico; Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España. Instituto de Lengua, Literatura y Antropología; Anales Cervantinos; 50; 30-12-2018; 167-179
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES