Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Sentido mínimo de sí mismo y agencia: un análisis del núcleo de la actividad subjetiva

Título: Minimal sense of self and agency: an analysis of the core of subjective activity
Anton Mlinar, Ivana MariaIcon
Fecha de publicación: 05/2018
Editorial: Universidad de Caldas
Revista: Discusiones filosóficas
ISSN: 0124-6127
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología

Resumen

 
El símismo [self, Selbst] ha sido unprincipio explicativo para comprender la conciencia en su carácter subjetivo. Elpresente trabajo analiza lo que Gallagher ha denominado el sí mismo mínimo, su núcleo esencial, en sus dos modalidadesseparables de experiencia: el sentido depropiedad y el sentido de agencia.Se ofrecen algunas objeciones a esta distinción tajante, que, a su vez, hacedel sentido de propiedad el aspecto fundante. La fenomenología de experienciasnormales (movimientos involuntarios o pensamientos espontáneos) y patológicas (lainserción de pensamientos o el delirio de control) nos conducirían alcomponente esencial de la naturaleza agencial del sí mismo: la intencionalidad,esto es, un carácter o capacidad relacional. Este parecería permanecer inclusoen patologías extremas, por lo que podría proponerse que el sentido mínimo yfundamental de sí mismo no estaría originariamente ligado ni a neuronas o movimientosni a estados psicológicos de conciencia.
 
The self has been an explanatory principle to understand consciousness in its subjective character. This paper analyses what Gallagher has called the minimal self, its essential core, in its two separable modalities: the sense of ownership and the sense of agency. Some objections are offered to this sharp distinction, which, in turn, considers the sense of ownership as the founding aspect. The phenomenology of normal experiences (involuntary movements or unbidden thoughts) as well as pathological ones (thought insertion or delusion of control) should lead us to the essential component of the agentic nature of the self: intentionality, that is, a relational character or capacity. The minimal and fundamental sense of self seems consequently not to be originally linked neither to neurons or movements nor to psychological states of consciousness.
 
Palabras clave: SENTIDO MÍNIMO DE SÍ , AGENCIA , INTENCIONALIDAD , PSICOPATOLOGÍAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 221.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/176284
URL: https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/discusionesfilosoficas/article/view
Colecciones
Articulos(CCT - MENDOZA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MENDOZA
Citación
Anton Mlinar, Ivana Maria; Sentido mínimo de sí mismo y agencia: un análisis del núcleo de la actividad subjetiva; Universidad de Caldas; Discusiones filosóficas; 19; 32; 5-2018; 85-95
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES