Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Rosenzvit, Dana

dc.date.available
2022-11-02T18:10:57Z
dc.date.issued
2018-04
dc.identifier.citation
Rosenzvit, Dana; Crónica de una muerte silenciada: Racismo e invisibilización en el asesinato de Massar Ba; Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Tla-melaua; 44; 4-2018; 242-259
dc.identifier.issn
1870-6916
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/176059
dc.description.abstract
El objetivo de este artículo es indagar en la manera en la que funciona el racismo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, permitiendo la producción política de la nuda vida, y la consolidación de un régimen de necropolítica en el que algunas vidas parecieran ser desechables. Analizando el rol del Estado, de los medios de comunicación y de la sociedad toda, en el asesinato del referente senegalés Massar Ba quien fue asesinado a golpes y abandonado en plena calle entre el 6 y el 7 de marzo del corriente año. La inmigración senegalesa en Argentina comenzó en la década de 1990 y al día de hoy cuenta con entre 1.500 y 10000 personas, el primer número según los medios oficiales, el segundo según las propias organizaciones representativas de los inmigrantes en cuestión (no contamos con cifras oficiales ya que la variable del censo nacional no desagregan la información de los migrantes provenientes de África por países de procedencia). La población proveniente de Senegal agrega un color al paisaje porteño que había sido borrado por la fuerza y la desmemoria, a través de un racismo que apoyado en la colonialidad del poder (Quijano, 2000), persiste en nuestro poder desde los años de la colonia. La mayoría de los inmigrantes de Senegal pero también de otros países africanos, como Malí, Nigeria, Ghana, Sierra Leona, Liberia, Camerún y Guinea) se dedican al trabajo informal y callejero debido a la fuerte discriminación y falta de oportunidades que enfrentan desde su llegada al país, que se suma al maltrato policial y al abandono estatal. Entendemos al homicidio de Massar Ba como un asesinato político y tipológico que nos enfrenta a lo más oscuro de nuestra sociedad y de la lengua que le sirve de soporte.
dc.description.abstract
The objective of this article is to show how racism works in the city of Buenos Aires, Argentina, which allows the political production of nuda vida, and the consolidation of a necro political regime in which lives seem to be disposable. The role of the State, the media and society is analyzed in the murder of Massar Ba, who was beaten to death and left in the middle of the street sometime between March 6 and March 7, 2016. This homicide can be classified as a political assassination and typological that confronts us with the darkest side of our society and the language that supports it.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
RACISMO
dc.subject
COLONIALIDAD DEL PODER
dc.subject
INMIGRACION SENEGALESA
dc.subject
NECROPOLITICA
dc.subject.classification
Otras Sociología

dc.subject.classification
Sociología

dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES

dc.title
Crónica de una muerte silenciada: Racismo e invisibilización en el asesinato de Massar Ba
dc.title
Chronicle of a silenced death: Racism and invisibility in the murder of Massar Ba
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2022-11-02T15:38:14Z
dc.identifier.eissn
2594-0716
dc.journal.number
44
dc.journal.pagination
242-259
dc.journal.pais
México

dc.journal.ciudad
Puebla
dc.description.fil
Fil: Rosenzvit, Dana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina
dc.journal.title
Tla-melaua
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.apps.buap.mx/ojs3/index.php/tlamelaua/article/view/603
Archivos asociados