Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Antropólogas feministas por el derecho a decidir: Aportes para una historia de la lucha por la despenalización y legalización del aborto en Argentina

Título: Feminist anthropologists for the right to decide: Contributions to a history of the struggle for the legalization of abortion in Argentina
Daich, Deborah EdithIcon ; Tarducci, Monica Lucia del Valle
Fecha de publicación: 12/2018
Editorial: Colegio de Graduados en Antropología de la República Argentina
Revista: Publicar en Antropología y Ciencias Sociales
ISSN: 0327-6627
e-ISSN: 2250-7671
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Antropología, Etnología

Resumen

 
Como integrantes de la Colectiva de Antropólogas Feministas y de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, nos interesa reconstruir, brevemente, la historia social de la demanda feminista por el derecho al aborto. No pretendemos ser exhaustivas, sino más bien generar un ejercicio reflexivo. Nos interesa señalar ciertos mojones de esta historia, hitos de una lucha feminista en la cual nos reconocemos y de la que formamos parte. Este ejercicio se reactualiza y se torna más necesario aun en el contexto en el que actualmente nos encontramos. Si bien tenemos una larga historia de reivindicación feminista del derecho al aborto, el debate por la interrupción voluntaria del embarazo no había ocupado un lugar primordial en la agenda política del país. El año 2018 nos sorprendió con la posibilidad de discutir el proyecto de la Campaña en el Congreso Nacional.Al habilitarse la discusión en el Congreso,el movimiento feminista y amplio de mujeres hemos visto el resultado de un largo camino de luchas y la oportunidad histórica para que el proyecto de la Campaña por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito sea finalmente ley. Ahora bien, que la discusión parlamentaria haya sido resultado de una decisión política del Ejecutivo merece cierta puntualización, en tanto puede leerse como una suerte de pinkwashing vernáculo
 
As members of the Collective of Feminist Anthropologists and of the National Campaign for the Right to Legal, Safe and Free Abortion, we are interested in reconstructing, briefly here, the social history of the feminist demand for the right to abortion. We do not intend here to be exhaustive, but rather to generate a reflective exercise. We are interested in pointing out certain milestones in this history, milestones of a feminist struggle, in which we recognize ourselves and of which we are a part.This exercise is re-updated and becomes even more necessary, in the context in which we currently find ourselves. Although we have a long history of feminist claim to the right to abortion, the debate over the voluntary interruption of pregnancy had not occupied a central place in the political agenda of the country. The year 2018 surprised us with the possibility of discussing the Campaign project in the National Congress. By enabling the discussion in Congress, the women’s movement has seen the result of a long road of struggle and the historic opportunity for the Campaign for the Right to Legal, Safe and Free Abortion to finally succeed. Now, that the parliamentary discussion has been the result of a political decision of the Executive deserves some clarification, it can be read as a kind of vernacular pinkwashing
 
Palabras clave: ABORTO , FEMINISMO , ANTROPOLOGÍA FEMINISTA , POLITIZACIÓN VIDA COTIDIANA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 236.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/175988
URL: https://publicar.cgantropologia.org.ar/index.php/revista/article/view/147
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Daich, Deborah Edith; Tarducci, Monica Lucia del Valle; Antropólogas feministas por el derecho a decidir: Aportes para una historia de la lucha por la despenalización y legalización del aborto en Argentina; Colegio de Graduados en Antropología de la República Argentina; Publicar en Antropología y Ciencias Sociales; 16; 24; 12-2018; 8-26
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES