Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Crecimiento de cristales desde soluciones acuosas en presencia de impurezas

López Ortiz, Juan IgnacioIcon ; Quiroga, EvelinaIcon ; Narambuena, Claudio FabianIcon ; Ramirez Pastor, Antonio JoseIcon
Tipo del evento: Conferencia
Nombre del evento: 103a Reunion de la Asociacion Fisica Argentina
Fecha del evento: 17/09/2018
Institución Organizadora: Universidad de Buenos Aires; Asociación Física Argentina;
Título del Libro: Libros de resúmenes: Rafa 2018
Editorial: Asociación Física Argentina
Idioma: Español
Clasificación temática:
Física de los Materiales Condensados

Resumen

En la década del 90, Kubota y Mullin presentaron un modelo matemático para estudiar la cinética de crecimiento de un cristal desde una solución acuosa en presencia de impurezas [1]. El modelo asume que la velocidad con la que crece el cristal (V ) disminuye linealmente con el incremento del cubrimiento de las impurezas adsorbidas sobre el cristal (θi). Este cubrimiento es introducido en la teoría usando la conocida isoterma de Langmuir, válida para adsorbatos de simetría esférica (que ocupan un solo sitio cuando son depositados sobre la red). Entonces, una constante de proporcionalidad (α) es incluida en el modelo a fin de dar cuenta de efectos como el tamaño/forma de las impurezas adsorbidas y la geometría del substrato, los cuales no son considerados en el esquema de Langmuir. Así, resulta la ecuación de Kubota-Mullin [1]: V /V 0 = 1−α.θi, donde V0 es la velocidad de crecimiento de un cristal en un sistema puro. En este trabajo, nos proponemos incluir el efecto de la estructura de las impurezas adsorbidas, usando ecuaciones desarrolladas previamente en nuestro grupo para estudiar el problema de adsorción con múltiple ocupación de sitios [2,3,4]. A diferencia de la isoterma de Langmuir, estas ecuaciones contemplan el tamaño y la forma del adsorbato. Como resultado de esta tarea, se obtuvo un modelo más realista que aquel presentado en Ref. [1], sin parámetros artificiales como el parámetro α. La nueva ecuación de crecimiento es V /V0 = 1 − θi(k, c), donde el cubrimiento de las impurezas θi(k, c) depende del tamaño de las mismas (k) y la geometría de la red (c). Los resultados de la teoría fueron contrastados con ´éxito con datos experimentales [5] y de simulación de Monte Carlo para impurezas de diferentes tamaños.
Palabras clave: CRISTALES , SOLUCIONES ACUOSAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 454.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/175828
URL: https://www.fisica.org.ar/wp-content/blogs.dir/33/files/sites/33/2019/02/resumen
Colecciones
Eventos(CCT - SAN LUIS)
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SAN LUIS
Eventos(INFAP)
Eventos de INST. DE FISICA APLICADA "DR. JORGE ANDRES ZGRABLICH"
Citación
Crecimiento de cristales desde soluciones acuosas en presencia de impurezas; 103a Reunion de la Asociacion Fisica Argentina; Buenos Aires; Argentina; 2018; 364-365
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES