Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Libro

Biodiversidad Algal y estado trófico de un humedal pampeano: Laguna Pichi Luan (La Pampa, Argentina)

Almeyda, María DelfinaIcon ; Bazán, Graciela Inés; Galea, María José
Fecha de publicación: 2018
Editorial: Editorial Académica Española
ISBN: 978-620-2-23261-6
Idioma: Español
Clasificación temática:
Conservación de la Biodiversidad

Resumen

Este trabajo forma parte de un proyecto general que abarca el estudio de la dinámica de las algas en sistemas leníticos de la provincia de La Pampa. El objetivo fue conocer y categorizar las comunidades algales presentes en la Laguna Pichi Luan en el periodo 2011-2012 y evaluar la calidad de agua de la misma, utilizando especies fitoplanctónicas indicadoras. Las muestras de fitoplancton se obtuvieron por arrastre manual y fueron fijadas con formol al 4% hasta su observación al microscopio. Las mediciones de pH, conductividad, oxígeno disuelto, temperatura del agua y del aire, profundidad y transparencia del agua fueron realizadas in situ. Para caracterizar la calidad de agua de la laguna se utilizaron los índices de Nygaard y el método de saprobios de Pantle & Buck. Se registraron un total de 140 taxa, siendo la clase Chlorophyceae la que presentó mayor riqueza específica con 79 especies, seguida por Bacillariophyceae (22), Euglenophyceae (21) y Cyanophyceae (18). Se observó una importante sustitución estacional de especies a lo largo del ciclo anual, siendo 98 taxa exclusivos de una sola estación. Los parámetros ambientales que sustentaron esta distribución fueron temperatura, pH y conductividad. Los índices de Nygaard permitieron caracterizar a la laguna Pichi Luan como un cuerpo de agua eutrófico. La saprobiedad obtenida según el método de Pantle & Buck ubica al cuenco en el rango β-mesosapróbico indicando aguas de contaminación moderada.
Palabras clave: Biodiversidad algal , Estado trófico , Humedal , Laguna pampeana
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 6.009Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/175810
URL: https://www.eae-publishing.com/catalog/details/store/gb/book/978-620-2-23261-6/b
Colecciones
Libros(CERZOS)
Libros de CENTRO REC.NAT.RENOVABLES DE ZONA SEMIARIDA(I)
Citación
Almeyda, María Delfina; Bazán, Graciela Inés; Galea, María José; Biodiversidad Algal y estado trófico de un humedal pampeano: Laguna Pichi Luan (La Pampa, Argentina); Editorial Académica Española; 1; 2018; 68
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES