Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Las funciones de la atención en la homilía Sobre las palabras “Permanece atento a ti mismo” de San Basilio

Título: The functions of attention in Saint Basil’s homily on the words “give heed to yourself ”
Peretó Rivas, Rubén AngelIcon
Fecha de publicación: 10/2019
Editorial: Fundación Balmeciana
Revista: Espíritu
ISSN: 0014-0716
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Filosofía, Étnica y Religión

Resumen

 
En torno al año 378 Basilio de Cesarea predica una homilía conocida como “Sobre las palabras Permanece atento a ti mismo”. Se trata de un texto no demasiado extenso que propone una reflexión de tipo pastoral y con fines morales acerca de la expresión que aparece en Deuteronomio 9, 15 Πρόσεχε σεαυτῶ, y en el que se explaya acerca de la importancia que posee la atención para progresar en la virtud y evitar el pecado. Este trabajo, luego de exponer los puntos centrales de la homilía, busca probar que San Basilio, en su reflexión sobre el mandato permanece atento a ti mismo, no se limita exclusivamente al ámbito moral, sino que también abarca el psicológico, puesto que dota a la atención o conciencia plena de un carácter terapéutico y, consecuentemente, útil y necesaria no sólo para la salud espiritual de la persona sino también para su salud y bienestar psíquico.
 
On 378 Basil of Caesarea preached a homily known as “On the Words Give heed to Thyself, where he proposes a pastoral and moral reflection on the words of Deuter- onomy 9, 15 Πρόσεχε σεαυτῶ, and he focused on the importance of attention to progress in virtue and avoid sin. In this paper, after examine the central issues of the homily, I intend to prove that St. Basil, in his reflection on the precept “Give heed to yourself ”, does not only discuss the moral sphere in order to the practice of the Christian virtues, but also refers to the psy- chological dominion, since he endows the attention with a therapeutic nature and, consequently, it must be useful and necessary not only for the spiritual health of the person but also for their health and psychological well-being.
 
Palabras clave: BASILIO DE CESAREA , ATENCIÓN , CUIDADO DE SI , PSICOLOGÍA CRISTIANA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 202.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/175761
URL: https://revistaespiritu.istomas.org/las-funciones-de-la-atencion-en-la-homilia-s
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7244210
Colecciones
Articulos(CCT - MENDOZA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MENDOZA
Citación
Peretó Rivas, Rubén Angel; Las funciones de la atención en la homilía Sobre las palabras “Permanece atento a ti mismo” de San Basilio; Fundación Balmeciana; Espíritu; 158; 10-2019; 485-501
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES