Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Poéticas del odio: experiencias artísticas argentino-brasileñas en tiempos de desdemocratización

Título: Poetics of hatred: Argentine-Brazilian artistic experiences in times of de-democratization
Albin, Juan Francisco; Lopez Piñeyro, Hernán IgnacioIcon ; Redruello, María Eugenia
Fecha de publicación: 12/2019
Editorial: Universidad Complutense de Madrid
Revista: Arte, Individuo y Sociedad
ISSN: 1131-5598
e-ISSN: 1988-2408
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Filosofía, Étnica y Religión

Resumen

 
Este artículo explora dos experiencias artísticas latinoamericanas, Diarios del odio (Argentina, 2014-2017) y Odiolândia (Brasil, 2017-2018), que abordan una misma materia residual: discursos que circulan en la web y que expresan odio. En la primera, Jacoby y Krochmalny trabajan con los textos que los foristas escribieron bajo artículos periodísticos publicados entre 2008 y 2015 en las versiones on-line de los diarios La Nación y Clarín. Esta experiencia artística fue adoptando diferentes lenguajes: fue instalación, devino plaqueta de poemas y por último tomó forma de obra escénica, dirigida por Silvio Lang. La segunda experiencia, desarrollada por Beiguelman, toma textos similares, pero publicados por usuarios de Facebook en sus muros virtuales. Los mismos versan sobre un hecho específico: la represión policial que tuvo lugar entre el 21 de mayo y el 9 de junio de 2017 en Cracolândia, un barrio de São Paulo cuyas calles son ocupadas por usuarios de crack. También Odiolândia comenzó siendo una instalación audiovisual y devino libro. En ambas obras, el trabajo poético al realizar un corte en el flujo de los discursos abre la reflexión sobre las estructuras del sentir de una época, caracterizada por la desdemocratización, y propone construir estrategias de resistencia poético - políticas.
 
This article explores two Latin American artistic experiences, Diarios del odio (Argentina, 2014-2017) and Odiolândia (Brazil, 2017-2018). Both work with the same residual matter: texts that circulate the web and that express hatred. In the first one, Jacoby and Krochmalny work with the texts that anonymous commentators wrote under newspaper articles published between 2008 and 2015 in the online versions of La Nación and Clarín. This artistic experience adopted different languages: it was an installation, later became a poetry book and finally took the form of a performance, directed by Silvio Lang. The second experience, developed by Beiguelman, takes similar texts, but published by Facebook users on their virtual walls. They address a specific fact: the police repression that took place between May 21 and June 9, 2017 in Cracolândia, a neighborhood in São Paulo whose streets are occupied by crack users. Odiolândia also began as an audiovisual installation and became a book. The poetic practice of interrupting this discursive flow opens the possibility to reflect upon the structures of feeling of a time that is characterized by de-democratization, and suggests poetic and political strategies of resistance.
 
Palabras clave: AFECTOS , CONTEMPORANEIDAD , DESDEMOCRATIZACIÓN , FLUJOS DISCURSIVOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 401.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/175726
DOI: https://dx.doi.org/10.5209/aris.65735
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Albin, Juan Francisco; Lopez Piñeyro, Hernán Ignacio; Redruello, María Eugenia; Poéticas del odio: experiencias artísticas argentino-brasileñas en tiempos de desdemocratización; Universidad Complutense de Madrid; Arte, Individuo y Sociedad; 32; 3; 12-2019; 737-749
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES