Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Queirolo, Graciela Amalia

dc.contributor.other
Caldo, Paula

dc.contributor.other
de Paz Trueba, Yolanda Edith

dc.contributor.other
Vassallo, Jaqueline Rossely

dc.date.available
2022-10-31T16:12:27Z
dc.date.issued
2021
dc.identifier.citation
Queirolo, Graciela Amalia; Historia, trabajo y mujeres. El caso de las empleadas administrativas (Buenos Aires, 1935-1955); Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de Rosario. Investigaciones Socio Históricas Regionales; 1; 1; 2021; 39-52
dc.identifier.isbn
978-987-47052-4-2
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/175628
dc.description.abstract
En la ciudad de Buenos Aires, entre 1935 y 1955, las mujeres de las clases trabajadoras pudieron acceder a cursos de capacitación comercial con los cuales adquirían habilidades técnicas. Con ellas, supuestamente, podrían insertarse en el mercado y participar en una carrera ocupacional ascendente. Este escrito, en primer lugar, reconstruirá los procesos de capacitación comercial y los de movilidad ocupacional, atendiendo a las relaciones sociales de género y clase allí presentes. En segundo lugar, planteará las ventajas y los problemas de abordar el mundo del trabajo con fuentes como la publicidad gráfica y las columnas periodísticas de la prensa comercial.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de Rosario. Investigaciones Socio Históricas Regionales
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
MUJERES
dc.subject
TRABAJO
dc.subject
EMPLEOS ADMINISTRATIVOS
dc.subject
ARCHIVO
dc.subject.classification
Otras Historia y Arqueología

dc.subject.classification
Historia y Arqueología

dc.subject.classification
HUMANIDADES

dc.title
Historia, trabajo y mujeres. El caso de las empleadas administrativas (Buenos Aires, 1935-1955)
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2022-10-04T18:30:19Z
dc.journal.volume
1
dc.journal.number
1
dc.journal.pagination
39-52
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Rosario
dc.description.fil
Fil: Queirolo, Graciela Amalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ishir-conicet.gov.ar/uploads_ishir/2021/11/Tomo-2.pdf
dc.conicet.paginas
362
dc.journal.tomo
2
dc.source.titulo
Historia, mujeres, archivos y patrimonio cultural: Tejidos de tipos documentales para una historia de mujeres con perspectiva de género
Archivos asociados