Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Apostar a la secundaria: Articulaciones educación y trabajo en experiencias educativas de jóvenes de clases populares de la ciudad de La Plata

Título del libro: El trabajo degradado: Heterogeneidad ocupacional, precarización y nuevas inserciones laborales durante el gobierno de Cambiemos

Bostal, María CeciliaIcon ; González, Federico Martín; Deleo, CamilaIcon
Otros responsables: Busso, MarianaIcon ; Perez, Pablo ErnestoIcon
Fecha de publicación: 2021
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
ISBN: 978-950-34-2021-8
Idioma: Español
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

Analizar el trabajo degradado nos invita a pensar un escenario heterogéneo, múltiple, donde la degradación permea situaciones laborales diversas. La palabra degradar hace referencia a reducir o desgastar las cualidades inherentes a alguien o algo; en este caso, la idea de degradación del trabajo remite a la reducción o desgaste de sus cualidades, si se toma como referencia al denominado trabajo asalariado capitalista clásico: empleo en relación de dependencia, registrado y con aportes a la seguridad social. El presente libro es producto del proyecto de investigación “Heterogeneidad ocupacional y estructura productiva en Argentina en el siglo XXI” (PICT 4492/2016) dirigido por Pablo Pérez y financiado por el Foncyt de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica. El texto da cuenta de las dimensiones de análisis desarrolladas en el proyecto y, en ese sentido, se estructura en tres ejes que remiten a las problemáticas de la heterogeneidad ocupacional, la precarización y las nuevas inserciones laborales durante el gobierno de Cambiemos.
Palabras clave: EMPLEO , EDUCACIÓN Y EMPLEO , PRECARIZACIÓN LABORAL , ECONOMÍA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 192.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/175385
URL: https://www.libros.fahce.unlp.edu.ar/index.php/libros/catalog/book/179
Colecciones
Capítulos de libros(IDIHCS)
Capítulos de libros de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Bostal, María Cecilia; González, Federico Martín; Deleo, Camila; Apostar a la secundaria: Articulaciones educación y trabajo en experiencias educativas de jóvenes de clases populares de la ciudad de La Plata; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; 2021; 361-383
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro De meritocracia y emprendedurismo: la reproducción de las desigualdades sociales de los y las jóvenes durante el gobierno de Cambiemos
    Título del libro: El trabajo degradado: Heterogeneidad ocupacional, precarización y nuevas inserciones laborales durante el gobierno de Cambiemos
    Busso, Mariana ; Perez, Pablo Ernesto - Otros responsables: Busso, Mariana Perez, Pablo Ernesto - (Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 2021)
  • Capítulo de Libro Los riesgos psicosociales, otra dimensión de la precariedad: Estudio en una clínica de salud mental
    Título del libro: El trabajo degradado: Heterogeneidad ocupacional, precarización y nuevas inserciones laborales durante el gobierno de Cambiemos
    Neffa, Julio Cesar - Otros responsables: Busso, Mariana Perez, Pablo Ernesto - (Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 2021)
  • Capítulo de Libro El empleo informal en las políticas públicas: diagnósticos e intereses en disputa
    Título del libro: El trabajo degradado: Heterogeneidad ocupacional, precarización y nuevas inserciones laborales durante el gobierno de Cambiemos
    Fernández Massi, Mariana ; Barrera, Facundo - Otros responsables: Busso, Mariana Patricia Perez, Pablo Ernesto - (Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 2021)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES