Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Pinchar la burbuja: saberes emergentes y estrategias de aprendizaje de estudiantes detenidas/os en una cárcel bonaerense

Di Próspero, Carolina EmiliaIcon
Fecha de publicación: 12/2019
Editorial: Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Humanidades. Departamento de Ciencias de la Educación
Revista: Alquimia Educativa
ISSN: 2618-1789
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Derecho

Resumen

 
Este trabajo forma parte de un estudio etnográfico que llevo adelante para mi investigación postdoctoral, sobre prácticas y sentidos en la apropiación de derechos educativos en contexto de encierro penal a partir del abordaje de experiencias de aprendizaje de los diferentes actores sociales involucrados en el Centro Universitario San Martín. El Centro Universitario San Martin (CUSAM), sede de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) en el Complejo Penitenciario Bonaerense Conurbano Norte, es un proyecto pedagógico, pero, antes que nada, social, que ya cuenta con una década de vida. Allí, involucrada en su entorno; la universidad pública como agencia del estado asume desde el año 2008 la tarea de disminuir la situación de vulnerabilidad social de un colectivo marginalizado. El entramado de actores e instituciones que conforman el CUSAM construyen sus particularidades, día a día en interacción. El objetivo de este trabajo es evidenciar algunos aspectos de los procesos de construcción, apropiación y circulación de derechos educativos en la universidad dentro de la cárcel. Indagando en las relaciones entre la educación como derecho universal y las narrativas particulares sobre los derechos educativos, que surgen en el proceso de apropiación de éstos por parte de los internos, que serán entonces derechos interpretados, vividos y situados.
 
This work is part of an ethnographic study that I carry out for my postdoctoral research on practices and meanings in the appropriation of educational rights in a context of criminal confinement based on the learning experiences of the different social actors involved in the San University Center. Martin. The Centro Universitario San Martin (CUSAM), headquarters of the Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) in the Complejo Penitenciario Bonaerense Conurbano Norte, it is a pedagogical project, but above all, a social one that already has a decade lifetime. There, involved in their environment; The public university as an agency of the state assumes since 2008 the task of reducing the situation of social vulnerability of a marginalized group. The framework of actors and institutions that make up CUSAM build their particularities, day by day in interaction. The objective of this work is to highlight some aspects of the processes of construction, appropriation and circulation of educational rights in the university within the prison. Inquiring into the relations between education as a universal right and the narratives about educational rights, which arise in the process of appropriation of these by the inmates, who will then be interpreted, lived and situated rights.
 
Palabras clave: SABERES EMERGENTES , DERECHOS EDUCATIVOS , TENSIONES , ESTRATEGIAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 364.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/175334
URL: http://editorial.unca.edu.ar/Publicacione%20on%20line/Alquimia/n%206%20vol-1.htm
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Di Próspero, Carolina Emilia; Pinchar la burbuja: saberes emergentes y estrategias de aprendizaje de estudiantes detenidas/os en una cárcel bonaerense; Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Humanidades. Departamento de Ciencias de la Educación; Alquimia Educativa; 1; 6; 12-2019; 109-124
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES