Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La socialización laboral en medios de comunicación: Un modelo de análisis sobre los estudios de caso

Título: Work socialization in media: A model of analysis on case studies
Rosenberg, Laura AlejandraIcon
Fecha de publicación: 12/2019
Editorial: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
Revista: Intersecciones en Comunicación
ISSN: 1515-2332
e-ISSN: 2250-4184
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Periodismo

Resumen

 
Este artículo tiene por objetivo analizar la socialización laboral de trabajadores de prensa en Argentina. Se propone un modelo de análisis para la comprensión de las carreras profesionales de trabajadores de Página/12 y Tiempo Argentino, que fue construido a partir de categorías que emergieron del trabajo de campo realizado entre los años 2011 y 2015. En consonancia con la propuesta epistemológica y metodológica de los estudios sobre newsmaking, se emplearon las técnicas etnográficas de recolección de datos (observación participante y entrevistas) para conocer las experiencias de los periodistas más jóvenes en el primer trayecto de su carrera laboral. El análisis se desarrolló desde la óptica de la sociología interaccionista, que hace hincapié en el modo en que las personas le asignan sentido al mundo a partir de las interacciones que establecen con los demás. En este caso, se indagó cómo los periodistas más jóvenes incorporaron roles y reglas formales e informales del oficio a partir de los lazos que establecieron con otros integrantes del mundo periodístico (colegas con más trayectoria, jefes, fuentes de información, entre otros).
 
This article aims to analyze the socialization of journalists in Argentina. A model of analysis is proposed to understand the professional career of media workers of Página/12 and Tiempo Argentino newspapers. This model was constructed from emerged categories of the field work -which was carried out between 2011 and 2015. In line with the epistemological and methodological proposal of the newsmaking studies, the ethnographic techniques like participant observation and interviews were applied to learn about the experiences of younger journalists in the first part of their career. The analysis was developed from an Interactionist Sociology perspective, which emphasizes the way in which people assign meaning to the world from the interactions they establish with others. In this case, we investigated how young journalists apprehended formal and informal roles and rules of the job based on the bonds they established with other members of the journalistic world (colleagues with more experience, chiefs, sources of information, among others).
 
Palabras clave: Periodismo , Socialización laboral , Carrera laboral , Análisis cualitativo
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 142.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/175193
URL: http://www.soc.unicen.edu.ar/index.php/categoria-editorial/48-intersecciones-en-
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Rosenberg, Laura Alejandra; La socialización laboral en medios de comunicación: Un modelo de análisis sobre los estudios de caso; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Intersecciones en Comunicación; 13; 1; 12-2019; 107-128
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES