Artículo
El artículo explora el interés por la espiritualidad en la formación en Trabajo Social en la Argentina, en el contexto de las tendencias halladas en el Trabajo Social internacional. A partir de los datos obtenidos a través de un cuestionario autoadministrado aplicado a 137 estudiantes avanzados de la Universidad Nacional de La Matanza (Buenos Aires, Argentina) en los cursos 2016-2017, se analizan sus opiniones y creencias en torno de tres dimensiones: a) movilización espiritual; b) la espiritualidad como dimensión del diagnóstico y de la intervención social; y c) su presencia en los contenidos curriculares como en la bibliografía de apoyo. El análisis cuantitativo de los datos interpretados a la luz de los conceptos relevados, sugieren que, si bien los participantes reconocen que la espiritualidad forma parte del universo del Trabajo Social, se integra débilmente al proceso de formación profesional, revelando históricas disyuntivas profesionales. The article explores the interest in spirituality in Social Work training in Argentina, in the context of the trends found in international Social Work. From the data obtained through a self-administered questionnaire applied to 137 advanced students of the National University of La Matanza (Buenos Aires, Argentina) in the 2016-2017 courses, their opinions and beliefs are analyzed around three dimensions: a) spiritual mobilization; b) spirituality as a dimension of diagnosis and social intervention; and c) curricular content and supporting bibliography. Quantitative analysis of the data interpreted in the light of the surveyed concepts suggests that although participants recognize that spirituality is part of the universe of social work, weakly integrated into the training process, revealing historical professional dilemmas.
La espiritualidad en la educación del Trabajo Social en Argentina, desde la perspectiva de estudiantes avanzados
Título:
Spirituality in social work education in Argentina, from the perspective of advanced students
Fecha de publicación:
11/2019
Editorial:
Colegio de Profesionales del Trabajo Social de Puerto Rico
Revista:
Voces desde el Trabajo Social
ISSN:
2372-2673
e-ISSN:
2372-269X
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
ESPIRITUALIDAD
,
TRABAJO SOCIAL
,
EDUCACION
,
CALIDAD DE VIDA
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Krmpotic, Claudia Sandra; La espiritualidad en la educación del Trabajo Social en Argentina, desde la perspectiva de estudiantes avanzados; Colegio de Profesionales del Trabajo Social de Puerto Rico; Voces desde el Trabajo Social; 7; 1; 11-2019; 36-59
Compartir
Altmétricas