Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Nicotine addiction: studies about vulnerability, epigenesis and animal models

Título: La adicción a la nicotina: vulnerabilidad, epigénesis y modelos animales de estudio
Pastor, VerónicaIcon ; Vazquez, PabloIcon ; Corapi, Enrique SebastianIcon ; Bernabeu, Ramon OscarIcon
Fecha de publicación: 07/2013
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología
Revista: Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento
ISSN: 1852-4206
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Drogadicción

Resumen

 
This article is a summary about the current research of nicotine effects on the nervous system and its relationship to the generation of an addictive behavior. Like other drugs of abuse, nicotine activates the reward pathway, which in turn is involved in certain psychiatric diseases. There are individuals who have a high vulnerability to nicotine addiction. This may be due to genetic and epigenetic factors and/or the environment. In this review, we described some epigenetic factors that may be involved in those phenomena. The two animal models most widely used for studying the reinforcing effects of nicotine are: self-administration and conditioning place preference (CPP). Here, we emphasized the CPP, due to its potential application in humans. In addition, we described the locomotor activity model (as a measure of psychostimulant effects) to study vulnerability to drugs of abuse.
 
Este artículo es un resumen de las investigaciones actuales sobre los efectos de la nicotina en el sistema nervioso y su relación con la generación de una conducta adictiva. Al igual que otros psicoestimulantes, la nicotina activa la vía de la recompensa, la que también está involucrada en ciertas enfermedades psiquiátricas. Existen individuos que presentan una alta vulnerabilidad a volverse adictos a la nicotina. Esto puede deberse a factores tanto genéticos como epigenéticos y/o al entorno. En este trabajo se describen algunos factores epigenéticos implicados en estos fenómenos. Para este tipo de estudios, existen dos modelos comportamentales en animales: la autoadministración y el condicionamiento al lugar (CPP). Aquí, el CPP se explica en detalle por su potencial aplicación en humanos. Además, se describe la determinación comportamental de la actividad locomotora (lo cual indica el efecto causado por un psicoestimulante) como modelo para estudiar la vulnerabilidad individual a las drogas.
 
Palabras clave: Adicción , Nicotina , Epigénesis , Comorbilidad
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 229.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/1748
URL: http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4800012
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/racc/article/view/5148
URL: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=333427386007
Colecciones
Articulos(IBCN) [367]
Articulos de INST.DE BIOLO.CEL.Y NEURCS."PROF.E.DE ROBERTIS"
Articulos(OCA HOUSSAY) [2204]
Articulos de OFICINA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA HOUSSAY
Citación
Pastor, Verónica; Vazquez, Pablo; Corapi, Enrique Sebastian; Bernabeu, Ramon Oscar; Nicotine addiction: studies about vulnerability, epigenesis and animal models; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento; 5; 2; 7-2013; 61-73
Compartir
Estadísticas
Visualizaciones: 462
Descargas: 450

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

Ministerio
https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES