Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Percolación Inversa con Múltiple Ocupación de Sitios

Ramírez, Lucía SoledadIcon ; Centres, Paulo MarceloIcon ; Ramirez Pastor, Antonio JoseIcon
Tipo del evento: Taller
Nombre del evento: XVII Taller Regional de Física Estadística y Aplicaciones a la Materia Condensada
Fecha del evento: 24/04/2019
Institución Organizadora: Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Instituto de Física Aplicada "Dr. Jorge Andrés Zgrablich";
Título de la revista: XVII Taller Regional de Física Estadística y Aplicaciones a la Materia Condensada
Editorial: Universidad Nacional de San Luis
Idioma: Español
Clasificación temática:
Física de los Materiales Condensados

Resumen

El problema de percolación ha atraído un gran interés desde hace más de tres décadas ya que muestra un fenómeno de umbral y establece una técnica completa para el tratamiento de sistemas desordenados, modelos de geometría estocástica y fenómenos críticos. La percolación se enfoca en las preguntas que surgen cuando se considera la conectividad geométrica y da una idea de cuándo un sistema está macroscópicamente abierto a que un fenómeno ocurra. El modelo de percolación puede representarse convenientemente como una red de sitios (o enlaces), donde cada elemento está ocupado con probabilidad p en el intervalo [0, 1] o vacío con probabilidad 1- p. En este trabajo, utilizamos la teoría de la percolación para describir la respuesta del sistema a la eliminación de componentes, fenómenos de interés primario en el estudio de robustez. Estudiamos la respuesta de una red inicialmente completamente ocupada cuando es diluida al eliminar grupos de componentes para encontrar la concentración mínima a la que se pierde la conectividad. Llamamos a este esquema “percolación inversa”. Mediante simulaciones numéricas y análisis de tamaño finito, se trataron cinco sistemas diferentes mediante la remoción de: (1) varillas rígidas de tamaño k (k-meros) en redes cuadradas y (2) redes triangulares; (3) k-meros de enlaces en redes cuadradas homogéneas y (4) en presencia de impurezas; y (5) baldosas de k x k en redes cuadradas. Se encontró que el comportamiento del umbral inverso y las propiedades de Jamming difieren fuertemente del problema estándar. Para los casos (1) y (2), las fases percolativas y no-percolativas se extienden hasta el infinito en el espacio del parámetro k y, en consecuencia, el modelo presenta una transición de percolación para todo el rango de k. Para (3), (4) y (5), el bloqueo de la red es responsable de la existencia de un valor máximo de k a partir del cual ya no se produce la transición de la fase de percolación. Este comportamiento no se había observado anteriormente para la percolación de sitios con múltiple ocupación y tiene fuertes implicaciones ya que significa que, a partir de cierto valor, el sistema no puede ser desconectado. Finalmente, se llevó a cabo un estudio exhaustivo de los exponentes críticos y la universalidad, que reveló que el problema pertenece a la misma clase de universalidad que el modelo de percolación aleatoria 2D.
Palabras clave: PERCOLACION INVERSA , OCUPACION SITIOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 318.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/174602
URL: https://sites.google.com/view/trefemac2019/p%C3%A1gina-principal
Colecciones
Eventos(CCT - SAN LUIS)
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SAN LUIS
Eventos(INFAP)
Eventos de INST. DE FISICA APLICADA "DR. JORGE ANDRES ZGRABLICH"
Citación
Percolación Inversa con Múltiple Ocupación de Sitios; XVII Taller Regional de Física Estadística y Aplicaciones a la Materia Condensada; San Luis; Argentina; 2019; 53-53
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES