Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El reto de la incorporación de herramientas de la Ecología en el marco jurídico de protección del agua dulce: El caso del Noreste de la provincia de Buenos Aires, Argentina

Título: The challenge of incorporating ecological tools in legal protection frameworks of sweet water: The case of the Northeast of the province of Buenos Aires, Argentina
Minaverry, Clara MaríaIcon
Fecha de publicación: 07/2020
Editorial: Universidad Nacional Autónoma de México
Revista: Revista de la Facultad de Derecho
ISSN: 2448-8933
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Derecho

Resumen

 
En este trabajo se plantea la hipótesis de que existe una incipiente relación entre algunas herramientas brindadas por la Ecología que han sido incorporadas exitosamente en determinada normativa ambiental y del agua dulce en Argentina. Y, además el progreso de dicha tendencia podría significar un avance en los marcos jurídicos de protección del agua dulce y es una preocupación de la población de del Noreste de la Provincia de Buenos Aires. Sin embargo, la transferencia desde la Ecología hacia el Derecho Ambiental y su aplicación en la práctica podrían ser complejas por las características técnicas de la primera y que son desconocidos por la segunda. En primer lugar, se expondrá la metodología, los conceptos ecológicos (bioindicadores, calidad/salud/equilibrio ecológico de ecosistemas) y el derecho comparado. En segundo lugar, se presentará la normativa y jurisprudencia argentina, aportes científicos brindados a la Administración pública, aspectos psicológicos y emocionales y finalmente se presentarán conclusiones.
 
The hypothesis of this paper proposes that there is an initial relationship between some tools provided by the Ecology which were successfully included in environmental and water regulations in Argentina. The progress of this legal trend might show an evolution of the legal frameworks of sweet water protection and it is a concern of the population of the Northeast of the Province of Buenos Aires. Notwithstanding the transference from Ecology to Environmental Law could be complex due to technical characteristics of the first one and which are unknown by the second one. In the first place, we will describe the methodology, ecological concepts (bioindicators, ecosystem quality/health/equilibrium) and the legislation of different countries. In the second place, we will present the jurisprudence and regulations of Argentina, some scientific contributions provided to the Public Administration, research and extension projects, psychological and emotional aspects and finally we will present some conclusions.
 
Palabras clave: ECOSISTEMAS , DERECHO , AMBIENTAL , CIENCIAS , NATURALES , CUMPLIMIENTO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 381.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/174548
URL: http://www.revistas.unam.mx/index.php/rfdm/article/view/76270
Colecciones
Articulos(INEDES)
Articulos de INSTITUTO DE ECOLOGIA Y DESARROLLO SUSTENTABLE
Citación
Minaverry, Clara María; El reto de la incorporación de herramientas de la Ecología en el marco jurídico de protección del agua dulce: El caso del Noreste de la provincia de Buenos Aires, Argentina; Universidad Nacional Autónoma de México; Revista de la Facultad de Derecho; 70; 277; 7-2020; 401-434
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES