Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Quistes de dinoflagelados del Miembro Agua de la Mula (Formación Agrio), Cretácico Inferior de Cuenca Neuquina, Argentina

Paolillo, Melisa AndreaIcon ; Guler, Maria VeronicaIcon ; Lescano, Marina AuroraIcon ; Concheyro, GracielaIcon ; Aguirre Urreta, María BeatrizIcon
Tipo del evento: Reunión
Nombre del evento: Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina
Fecha del evento: 21/11/2018
Institución Organizadora: Asociación Paleontológica Argentina;
Título de la revista: Publicación Electrónica de la Asociación Paleontológica Argentina
Editorial: Asociación Paleontológica Argentina
ISSN: 2469-0228
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente

Resumen

En el presente trabajo se aborda el estudio bioestratigráfico de los quistes de dinoflagelados de pared orgánica (dinoquistes) del Miembro Agua de la Mula (Hauteriviano superior) de la Formación Agrio en la localidad de Mina San Eduardo. Dicha sección se sitúa en la parte central de la Cuenca Neuquina, en el norte de la provincia de Neuquén. Se reconocieron un total de 58 taxones de dinoquistes, todos representantes del Orden Gonyaulacales, pertenecientes en su mayoría a la Familia Gonyaulacaceae con algunos géneros propios de las Familias Aeroligeraceae y Ceratiaceae. Las asociaciones se componen mayoritariamente de taxones cosmopolitas de extensos rangos estratigráficos tales como: Circulodinium distinctum, Oligosphaeridum complex, Kiokansium unituberculatum, Dingodinium cerviculum y Florentinia mantelli entre otros. Se identificaron además tres especies bioestratigráficamente significativas para el Cretácico Inferior, tales como Bourkidinium granulatum, B. elegans, Callaiosphaeridium asymmetricum y Cymososphaeridium validum. Los bioeventos de últimas ocurrencias de las cuatro especies se registraron en muestras consecutivas en la parte superior de la Biozona de amonites Paraspiticeras groeberi del Hauteriviano tardío. La comparación con los registros mediterráneos de B. granulatum, B. elegans y C. validum indican un alto grado de isocronía con los datos obtenidos para estas especies en la cuenca. Por otra parte, se espera aún confirmar el registro exacto de última aparición de C. asymmetricum para la Cuenca Neuquina en futuros estudios en diferentes secciones. En general, las asociaciones de dinoquistes así como las especies diagnósticas seleccionadas en el miembro Agua de la Mula exhiben clara afinidad con aquellas de la región mediterránea.
Palabras clave: DINOFLAGELADOS , CUENCA NEUQUINA , HAUTERIVIANO , BIOESTRATIGRAFÍA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.564Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/174496
DOI: http://dx.doi.org/10.5710/PEAPA.15.04.2019.296
URL: https://www.peapaleontologica.org.ar/index.php/peapa/article/view/296
Colecciones
Eventos(IDEAN)
Eventos de INSTITUTO DE ESTUDIOS ANDINOS "DON PABLO GROEBER"
Eventos(INGEOSUR)
Eventos de INST.GEOLOGICO DEL SUR
Citación
Quistes de dinoflagelados del Miembro Agua de la Mula (Formación Agrio), Cretácico Inferior de Cuenca Neuquina, Argentina; Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina; Puerto Madryn; Argentina; 2018; 68-68
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES