Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Aversión al riesgo implícita en los precios de mercado de diferentes activos financieros de Argentina

Título: Risk aversion implied in the market prices of different financial assets in Argentina
Chavez, Etelvina StefaniIcon ; Milanesi, Gastón; Pesce, GabrielaIcon
Fecha de publicación: 03/2021
Editorial: Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas
Revista: Revista Mexicana de Economía y Finanzas
ISSN: 1665-5346
e-ISSN: 2448-6795
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Economía, Econometría

Resumen

 
El objetivo del artículo es determinar el grado de aversión al riesgo implícito en el precio de mercado del dólar estadounidense, la tasa de política monetaria argentina y las acciones líderes del índice S&P Merval. Metodológicamente se aplica el concepto de equivalente de certeza, modelando el comportamiento frente al riesgo de los agentes a partir de la función de utilidad con aversión al riesgo relativa constante (CRRA) y de la función de tres parámetros flexibles (FTP). Los resultados muestran que el coeficiente de aversión al riesgo implícito oscila entre 0.50 y 0.89 bajo el supuesto de CRRA, mientras que fluctúa entre 0.46 y 1.10 cuando se asume FTP. Las limitaciones del trabajo incluyen la extensión de la serie temporal y funciones de utilidad elegidas. Su originalidad radica en la metodología propuesta, los tipos de activos considerados, el uso comparativo de dos funciones de utilidad y su aplicación en un mercado emergente. Como principal conclusión, se identifica un comportamiento de aversión al riesgo con ambas funciones, que varía de moderada a muy elevada según cuál de ellas se emplea.
 
The article aims to determine the degree of risk aversion that is implicit in the market price of the US dollar, the Argentine monetary policy rate and the leading actions of the S&P Merval index. Methodologically, we apply the concept of certainty equivalent, modeling the behavior against risk of the agents based on the utility function with constant relative risk aversion (CRRA) and the function of three flexible parameters (FTP). The results show that the implicit risk aversion coefficient takes values between 0.50 and 0.89 under the assumption of CRRA, while it fluctuates between 0.4622 and 1.1038 when FTP is assumed. The limitations of the paper include the extension of the time series and utility functions chosen. The originality of the study lies in the proposed methodology, the types of assets considered, the comparative use of two utility functions and their application in an emerging market. As a main conclusion, a risk aversion behavior with both functions is identified, which varies from moderate to very high depending on which one is used.
 
Palabras clave: AVERSIÓN AL RIESGO , DÓLAR ESTADOUNIDENSE , TASA DE POLÍTICA MONETARIA , ACCIONES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 984.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/174337
URL: https://www.remef.org.mx/index.php/remef/article/view/451
DOI: https://doi.org/10.21919/remef.v16i1.451
Colecciones
Articulos(CCT - BAHIA BLANCA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - BAHIA BLANCA
Citación
Chavez, Etelvina Stefani; Milanesi, Gastón; Pesce, Gabriela; Aversión al riesgo implícita en los precios de mercado de diferentes activos financieros de Argentina; Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas; Revista Mexicana de Economía y Finanzas; 16; 1; 3-2021; 1-23
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES