Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Metal and Politics in Argentina: A Study into the Audienceship Surrounding Ricardo Iorio

Título del libro: Heavy Metal Music in Latin America: Perspectives from the Distorted South

Calvo, Manuela BelénIcon
Otros responsables: Varas Díaz, Nelson; Nevárez Araujo, Daniel; Rivera Segarra, Eliut
Fecha de publicación: 2020
Editorial: Lexington Books
ISBN: 978-1-7936-0751-5
Idioma: Inglés
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

En Argentina, Ricardo Iorio (ex líder de las bandas, V8, Hermética y Almafuerte) es considerado como referente de la música metal de dicho país, por lo que su figura tiene una fuerte influencia en la escena. A pesar de que la mayoría de sus producciones contienen una preocupación por el contexto local y poseen una impronta nacionalista, en los últimos años su actividad traspasó los límites de lo artístico y, en tanto figura mediática y youtuber, comenzó a demostrar su apoyo a proyectos políticos fascistas y ultranacionalistas y a realizar declaraciones racistas, homofóbicas y misóginas, lo que impactó fuertemente en el resto de los participantes de la escena metálica argentina. En este artículo intentaré dar cuenta de las repercusiones que tuvieron en las audiencias metálicas las acciones de Iorio ocurridas en 2017 y 2018, así como también las reacciones a favor y en contra del músico. Para ello me valdré del estudio netnográfico de algunas fanpages y grupos de Facebook, tales como IORIO LO MÁS GRANDE DEL HEAVY NACIONAL, IORIO_oficial, Anti Iorio y Revista MADHOUSE. Este estudio intenta realizar un aporte acerca de los modos en que se relacionan la música y la política específicamente en el caso de la escena metálica argentina a partir de la agencia de sus aficionados. La relevancia del tema radica en que dicha escena se caracteriza por la lectura que realizan sus propios agentes del contexto local a través de los códigos proporcionados por la cultura de la música metal.
Palabras clave: MÚSICA METAL , ARGENTINA , AUDIENCIA , NETNOGRAFÍA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 337.7Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/174330
Colecciones
Capítulos de libros(IGEHCS)
Capítulos de libros de INSTITUTO DE GEOGRAFIA, HISTORIA Y CS. SOCIALES
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Calvo, Manuela Belén; Metal and Politics in Argentina: A Study into the Audienceship Surrounding Ricardo Iorio; Lexington Books; 2020; 183-199
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES