Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Circulación, redes y territorio en Argentina : El caso del sistema vial (1990-2012)

Título: Circulation, networks and territory in Argentina : The case of road system (1990-2012)
Gomez Lende, SebastianIcon
Fecha de publicación: 09/2014
Editorial: Universidad Nacional de Los Andes
Revista: Revista Geográfica Venezolana
ISSN: 1012-1617
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Planeamiento y aspectos sociales del Transporte

Resumen

 
Ordenadoras del espacio total, las redes de transporte se superponen al territorio y lo regulan. En este trabajo, se explica de qué modo las solidaridades desarrolladas entre flujos de carga y pasajeros, expansión y modernización del parque automotor, corredores biocéanicos, renovación de la materialidad de los caminos y, sobre todo, el régimen de concesiones viales por peaje -implementado en las principales rutas nacionales y provinciales desde 1990-, participan de la creación selectiva de fluidez en el territorio, segmentándolo en áreas luminosas y letárgicas. Siguiendo esa línea, el análisis de la fluidez virtual  -morfología, cobertura geográfica, densidad técnica, nivel de equipamiento material- y la fluidez efectiva -densidades informacionales y normativas, frecuencia y velocidad de uso, estrategias de acumulación del capital, regulación técnica y política- revelará las áreas globalizadas del país -privilegiadas por la nueva división territorial del trabajo-, y los medios repulsivos a la modernización, ajenos a toda aceleración y dinamismo.
 
Whole space organizer, transport networks are superimposed to the territory and control it. In this paper, it is explained in which way the solidarities developed among load and passenger flows, automobile park expansion and modernization, bi-ocean corridors, road material renovation and, mainly, toll concessions regime –implemented in the main national and provincial routes from the 1990s–, they participate in the selective creation of fluidity in the territory, segmenting it in luminous and lethargic areas (Santos, 1996). In the same line, the analysis of virtual fluidity –network morphology, geographical influence, technical density, material equipment level– and the effective fluidity -informational and normative densities, frequency and speed of use, strategies of accumulation of capital and technical and politics regulation- (Santos, 1996; Silveira, 1997; Santos y Silveira, 2001) will show the country’s globalized areas –privileged by the new territorial division of labor–, and environments rejecting modernization, far from acceleration and dynamism.
 
Palabras clave: Redes , Sistema Vial , Fluidez , Áreas Luminosas y Letárgicas
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 732.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/17432
URL: http://www.redalyc.org/html/3477/347732465009/
Colecciones
Articulos(IGEHCS)
Articulos de INSTITUTO DE GEOGRAFIA, HISTORIA Y CS. SOCIALES
Citación
Gomez Lende, Sebastian; Circulación, redes y territorio en Argentina : El caso del sistema vial (1990-2012); Universidad Nacional de Los Andes; Revista Geográfica Venezolana; 55; 1; 9-2014; 101-126
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES