Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Marechal, que todo lo veía en imágenes

Título: Marechal, who saw everything on images
Gil, Sabrina SoledadIcon
Fecha de publicación: 02/2020
Editorial: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Letras Hispanoamericanas
Revista: Celehis
ISSN: 0328-5766
e-ISSN: 2313-9463
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Literaturas Específicas; Arte, Historia del Arte

Resumen

 
El artículo presenta un análisis de imágenes producidas por Leopoldo Marechal en su novela Adán Buenosayres ([1948] 2013), relacionadas con la pintura y los proyectos utópicos de Xul Solar. Si bien entendemos que las mismas están en parte motivadas por la visión de acuarelas del pintor, son resultantes del programa estético de Marechal, de su imaginación y fantasía, más que de la propuesta estética de Xul. Proponemos como hipótesis de lectura que la imaginación visual de Marechal despliega operaciones de escritura que buscan promover efectos equivalentes a los de la producción y la percepción pictórica. Por eso, sus imágenes son autónomas a las de Xul, aunque no del todo independientes de estas, más afines a las operatorias y estrategias del programa escriturario en que se traman, que a las pinturas que le sirven de motivación inicial.
 
This article analyses the images produced by Leopoldo Marechal in his novel Adán Buenosayres ([1948] 2013) and its relationships with the paintings and the utopian projects of Xul Solar. In spite of the fact that these images are partially motivated by the Xul Solar’s paintings, they are produced by the aesthetic program of Marechal, by his imagination and fantasy more than the aesthetic proposal of Xul Solar. We propose as a lecture hypotheses that Marechal’s visual imagination develops write operations which promotes effects that are equivalents to the production and the pictorical perception. For that reason, the Marechal’s images are relatively autonomous of the Xul Solar’s images. Although, they are not completely independent of the painter’s images, because Marechal´s images are more related to operations and strategies of writing program in wich they are plotted, than to the paintings that serves them as an initial motivation.
 
Palabras clave: LEOPOLDO MARECHAL , XUL SOLAR , ADAN BUENOSAYRES , IMAGEN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 750.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/174249
URL: https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/celehis/article/view/3882
Colecciones
Articulos(CCT - MAR DEL PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MAR DEL PLATA
Citación
Gil, Sabrina Soledad; Marechal, que todo lo veía en imágenes; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Letras Hispanoamericanas; Celehis; 38; 2-2020; 56-66
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES