Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Evaluación del uso de radiación gamma como tratamiento poscosecha en naranjilla (Solanum quitoense)

Andrade Cuvi, M. J.; Valarezo, M.; Guijarro Fuertes, Michelle; Lárraga Zurita, C.; Vasco, P.; Vargas Jentzch, A.; Concellón, AnalíaIcon
Colaboradores: Yñiguez, Eve Luz
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: II Congreso Argentino de Biología y Tecnología Postcosecha
Fecha del evento: 11/09/2019
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Santiago del Estero; Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos; Instituto Nacional de Tecnología Industrial; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Instituto de Fisiología Vegetal; Centro de Investigación Biofísica Aplicada y Alimentos;
Título del Libro: Libro de Resúmenes II Congreso Argentino de Biología y Tecnología Postcosecha
Título de la revista: Acta Congreso
Editorial: Universidad Nacional de Santiago del Estero
Idioma: Español
Clasificación temática:
Alimentos y Bebidas

Resumen

Se determinó el efecto de la radiación gamma sobre las características físicas, fisiológicas y microflora nativa de naranjilla (Solanum quitoense). Frutos recién cosechados fueron divididos en dos grupos: control (sin tratamiento) y tratados (dosis de 250 y 500 Gy), posteriormente fueron almacenados 21 días a 4ºC. La dosis efectiva se seleccionó según la pérdida de peso, variación de color y avance del deterioro. Definida la dosis efectiva, los análisis se complementaron con la determinación de firmeza, tasa respiratoria, producción de etileno y recuentos microbiológicos (bacterias psicrófilas, mohos y levaduras). Los análisis se realizaron a los 0, 7, 14 y 21 días de almacenamiento. No se encontró diferencia significativa en la pérdida de peso y variación de color entre muestras control y tratadas (250 y 500 Gy). Las muestras control y tratadas con 250 Gy perdieron calidad fisicoquímica y microbiológica a los 14 días y las tratadas con 500 Gy a los 21 días, por ello fue seleccionada como dosis efectiva. El tratamiento poscosecha de naranjilla con dosis de 500 Gy permitió obtener frutos con mejores características de calidad respecto a los frutos control como efecto de una menor pérdida de peso y retraso del deterioro (fisicoquímico y microbiológico) del fruto. Esto podría relacionarse con la menor tasa de respiración y menor producción de etileno provocada por el tratamiento además de no producir cambios en el color superficial y en la firmeza del fruto. El tratamiento también disminuyó significativamente el crecimiento de psicrófilos, mohos y levaduras, por lo que el deterioro de origen microbiano se vio reducido. En consecuencia, la vida útil de la naranjilla se incrementó en 7 días en relación a los frutos sin tratamiento. Los resultados obtenidos constituyen una línea base para el desarrollo de futuros trabajos de investigación en relación a la respuesta fisicoquímica, metabólica y bioquímica del fruto frente al tratamiento que es un área que aún no ha sido explorada. Por otro lado, si bien el tratamiento de la naranjilla con radiación gamma (500 Gy) es útil para incrementar su vida de anaquel, su uso se ve limitado debido al acceso a esta tecnología y al costo de aplicación con fines prácticos.
Palabras clave: RADIACION IONIZANTE , MICROBIOLOGICO , ETILENO , COLOR , FIRMEZA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 92.85Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/174245
Colecciones
Eventos(CIDCA)
Eventos de CENTRO DE INV EN CRIOTECNOLOGIA DE ALIMENTOS (I)
Citación
Evaluación del uso de radiación gamma como tratamiento poscosecha en naranjilla (Solanum quitoense); II Congreso Argentino de Biología y Tecnología Postcosecha; Santiago del Estero; Argentina; 2019; 29-29
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES