Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Análisis de la competitividad del sector productor de peras y manzanas de Argentina

Título: Competitive analysis of the pear and apple producing sector in Argentina
Cristiano, Gabriela; Orazi, SofiaIcon
Fecha de publicación: 10/12/2020
Editorial: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
Revista: Cuyonomics
ISSN: 2591-555X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Economía y Negocios

Resumen

 
El mercado mundial de frutas se caracteriza por tener una oferta muy competitiva, ya que participan frutas de todos los orígenes y diversos tipos. Esto, a su vez, es lo que determina que el desempeño comercial se encuentre en un proceso de constante mejora. El mercado frutícola global ha venido creciendo significativamente en los últimos años; a él se han ido incorporando nuevos países y nuevos productos, tales como la fruta orgánica y la congelada, las que se han ido imponiendo en los últimos años como consecuencia de los cambios en las preferencias de los consumidores. Así, los alimentos diferenciados cobran mayor relevancia y las conductas de consumo se modifican por la comunicación y el marketing. Se comienzan a dejar de lado las ventajas naturales para la producción, dando paso a las competitivas, debido al mayor uso de la tecnología. Dada esta breve introducción, el objetivo principal de este trabajo consiste en analizar algunos aspectos relacionados con la competitividad del sector productor de frutas de pepita en Argentina durante el período 2000–2018, específicamente de peras y manzanas. Para ello se emplearán indicadores de competitividad.
 
The world fruit market is characterized by having a very competitive offer, since fruits of all origins and types participate. This, at the same time, is what determines that commercial performance is in a process of constant improvement. The global fruit market has been growing significantly in recent years; new countries and new products have been incorporated, such as organic and frozen fruit, which have been imposed in recent years as a result of changes in consumer preferences. Thus, differentiated foods become more relevant and consumption behaviors are modified by communication and marketing. The natural advantages for production begin to be neglected, giving way to competitive ones, due to the greater use of technology. Given this brief introduction, the aim of this paper is to analyze some aspects related to the competitiveness of the pome fruit producer sector in Argentina during the 2000–2018 period, specifically pears and apples. For this, competitiveness indicators will be used.
 
Palabras clave: INDICADORES DE COMPETITIVIDAD , FRUTAS DE PEPITA , ARGENTINA , PERAS Y MANZANAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 320.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/174210
URL: https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/cuyonomics/article/view/4325
DOI: http://dx.doi.org/10.48162/rev.42.024
Colecciones
Articulos(IIESS)
Articulos de INST. DE INVESTIGACIONES ECONOMICAS Y SOCIALES DEL SUR
Citación
Cristiano, Gabriela; Orazi, Sofia; Análisis de la competitividad del sector productor de peras y manzanas de Argentina; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas; Cuyonomics; 4; 6; 10-12-2020; 31-55
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES