Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Avances en la definición cronológica de las alfarerías San José de Yocavil, una integración de metodologías clásicas y modernas

Palamarczuk, ValeriaIcon ; Alvarez Larrain, AlinaIcon ; Reynoso, Alejandra Daniela; Grimoldi, Maria Solange; Patrolongo, Gerónimo Juan; Spano, Romina ClaraIcon ; Tarrago, Myriam NoemiIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: 1º Jornadas de Arqueología del NOA: Trayectorias, Diálogos
Fecha del evento: 28/03/2022
Institución Organizadora: Sociedad Argentina de Antropologia;
Título del Libro: Libro de Resúmenes 1º Jornadas de Arqueología del NOA: Trayectorias, Diálogos y Saberes
Editorial: Sociedad Argentina de Antropología
ISBN: 978-987-1280-54-4
Idioma: Español
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

Las alfarerías San José del valle de Yocavil y alrededores se consideran representativas de los inicios del período Tardío gracias al impulso de los trabajos iniciados en la década de 1950 por investigadores influyentes como Alberto Rex González, Antonio Serrano y Eduardo M. Cigliano. Con un registro principalmente funerario, en las secuencias regionales iniciales, estas cerámicas identificaban la obra de una cultura “San José”, previa a una cultura “Santa María”, definiendo el umbral del período Tardío hacia el siglo IX o X d.C. Bajo la premisa de que es necesario evaluar periódicamente las categorías tipológicas y sus valoraciones temporales a la luz de la información que se suma con cada nueva investigación, a lo largo de las últimas dos décadas, en el marco de los objetivos de trabajo del Proyecto Arqueológico Yocavil, se han desarrollado líneas metodológicas complementarias. Presentaremos una síntesis de los resultados de trabajos de campo, laboratorio y con colecciones de museos que articulan diferentes escalas de análisis contextual y espacial, con el fin de situar en el tiempo los inicios y perduración de estas alfarerías en tanto fenómeno estético y tecnológico regional. Las líneas metodológicas que desarrollamos son: a) definición de variantes estilísticas dentro del conjunto San José -integrando variables de la forma, proporciones y diseños pintados y modelados-, y análisis de la distribución de las variantes en el ámbito regional; b) seriación de frecuencias estilísticas en sondeos por niveles arbitrarios y excavaciones estratigráficas en área extendida; c) análisis de asociaciones estilísticas en contextos funerarios a partir de colecciones de museos y trabajos de rescate; d) aumento, sistematización y análisis mediante estadística bayesiana de las dataciones radiocarbónicas generadas por nuestro equipo y recopiladas en la bibliografía. La articulación de este conjunto de estrategias permite sostener la posición relativa de las alfarerías San José en la secuencia regional postulada en los trabajos iniciales y también permite refinar el encuadre temporal precisando un rango de perduración entre mediados del siglo XII y el siglo XIV. Teniendo en cuenta la centralidad que han tenido los estilos alfareros en la delimitación de hitos cronológicos en las secuencias de periodificación, a través de este estudio de caso, buscaremos abrir un espacio de discusión sobre el marco temporal del período Tardío o de los Desarrollos Regionales en Yocavil.
Palabras clave: YOCAVIL , PERÍODO TARDÍO , DESARROLLOS REGIONALES , ESTUDIOS CERÁMICOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.803Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/174161
URL: http://www.saantropologia.com.ar/reuniones-cientificas-2/jornadas-noa/
URL: https://jornadasarqueologiadelnoa.wordpress.com/
Colecciones
Eventos (INDYA)
Eventos de INSTITUTO DE DATACION Y ARQUEOMETRIA
Eventos(IDECU)
Eventos de INSTITUTO DE LAS CULTURAS
Citación
Avances en la definición cronológica de las alfarerías San José de Yocavil, una integración de metodologías clásicas y modernas; 1º Jornadas de Arqueología del NOA: Trayectorias, Diálogos; Tilcara; Argentina; 2022; 71-71
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES