Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Gareis, Luisina
dc.date.available
2022-10-20T13:14:02Z
dc.date.issued
2020-09
dc.identifier.citation
Gareis, Luisina; Queríamos la tierra en busca de un trabajo: Ocupaciones de tierras y trabajo cooperativo en Puerto Libertad, Misiones; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Trabajo Social; Entredichos; 9; 9-2020; 1-13
dc.identifier.issn
2545-7721
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/174104
dc.description.abstract
En el municipio de Puerto Libertad, ubicado a 25 km de la triple frontera Paraguay-Brasil-Argentina, los verdes son llamativamente contrastantes si se observa el mapa desde arriba. En la fotografía aérea, reflejando la posesión y usufructo de la tierra, se destacan dos elementos que se encuentran atravesados por Ruta Nacional 12. El primero es una inmensa mancha de agua producto de la represa del arroyo Urugua-í, el cual desemboca en el río Paraná delineando la frontera internacional. Desde antes de su inauguración en 1994, el proyecto para generar energía inundó 10mil hectáreas de bosque y plantaciones. El lago artificial ha dejado un hermoso paseo por sus orillas. El segundo elemento característico es la valoración diversa de verdes encontrados (ver mapa 1). Domina un verde oscuro que responde a las homogéneas plantaciones de pinos que cubren mayoritariamente el terreno. Aparece un verde menos oscuro y más desprolijo que se encuentra en manchas dispersas señalando los escasos remanentes existentes de la selva misionera o, llamada por los expertos, Bosque Atlántico. Por último, se señalan dos parches pintaditos de rojos y verdes donde existen las líneas rectas que marcan caminos y se distinguen algunas casas. Estos son los dos parajes rurales del Municipio de Puerto Libertad –San Isidro Labrador y Nueva Libertad- donde viven productores rurales que trabajan la tierra...
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Trabajo Social
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Toma de tierras
dc.subject
Movimiento social
dc.subject
Campesinos
dc.subject
Historización
dc.subject.classification
Tópicos Sociales
dc.subject.classification
Sociología
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES
dc.title
Queríamos la tierra en busca de un trabajo: Ocupaciones de tierras y trabajo cooperativo en Puerto Libertad, Misiones
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2022-09-16T20:47:35Z
dc.journal.number
9
dc.journal.pagination
1-13
dc.journal.pais
Argentina
dc.journal.ciudad
La Plata
dc.description.fil
Fil: Gareis, Luisina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Trabajo Social. Laboratorio de Estudios en Cultura y Sociedad; Argentina
dc.journal.title
Entredichos
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://entredichos.trabajosocial.unlp.edu.ar/2020/09/22/dossier-n9-poniendo-en-valor-lo-colectivo/
Archivos asociados