Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Instituciones, representaciones y usos del pasado: un abordaje histórico de los imaginarios y las narrativas presentes en diferentes dispositivos visuales

Título del libro: Desandando pasados: escuelas, cuerpos, museos y narrativas en diálogo (Norpatagonia, siglo XX)

Pierucci, Liliana Valeria; Piantoni, GiuliettaIcon
Otros responsables: Méndez, Laura Marcela; Piantoni, GiuliettaIcon ; Podlubne, Adriana
Fecha de publicación: 2021
Editorial: Prometeo
ISBN: 978-987-8331-87-4
Idioma: Español
Clasificación temática:
Historia

Resumen

La prensa, el arte, la folletería turística, los manuales escolares, los libros, el cine y los actos conmemorativos, así como también las narrativas presentes en las vitrinas de los museos, lugares de memoria y monumentos fueron producidos y promovidos por distintos agentes políticos y sociales (Jelin, 2002 y 2017) como resultado de sus ideologías así como del contexto histórico de producción. A partir del análisis y lectura crítica de estos discursos, reconocemos en estos procesos de construcción de narrativas identitarias, la labor de investigación, el ordenamiento y clasificación de saberes y contenidos, buscando dar cuenta de la nación a diferentes destinatarios como escolares, diversos integrantes de la comunidad, instituciones, entre otros. Se trata de narrativas que se entretejen entre lo dicho y lo no dicho y que constituyen los posibles nosotros identitarios y de memoria colectiva. Se pueden definir como representaciones, en el sentido que propone Stuart Hall(1997), pues se construyen, otorgan sentido desde el lenguaje y la cultura en la que surgen y pudiéndose simbolizar, dando origen a un repertorio iconográfico además de discursivo, apropiado de manera desigual por los integrantes de la comunidad. Estos materiales constituidos en corpus documental, nos dan la posibilidad de abordar el pasado en un diálogo presente-pasado a la vez que pasado-futuro, repensando vínculos sociales ligados a los modelos políticos que sirvieron de contexto. Las narrativas están localizadas, se pueden individualizar y están atravesadas por la dimensión política como estrategia de poder, en términos de orden, de homogeneización, de relaciones de subordinación y disciplinamiento.Las imágenes -en sus diversos soportes y formatos- y los objetos que encontramos dentro de las vitrinas como parte de las exposiciones museísticas, son entendidos en este contexto como dispositivos visuales, artefactos con la propiedad para presentar y representar determinada información, asociados a los discursos que le dan nuevos sentidos. Los mismos se pueden leer como capas con diferentes interpretaciones puesto que no están cristalizados, y que a lo largo del tiempo los distintos actores que los aborden -investigadores, docentes, público y visitante que se acerquen a ellos- harán sus propias interpretaciones y se apropiarán de los relatos y mensajes, poniendo en evidencia zonas de conflicto y otros debates.Transmitir la memoria construida desde una racionalidad contextualizada y conformada desde una dimensión simbólica es desandar estereotipos y prejuicios. Al interpretar las diversas memorias se pone en relación a objetos y sujetos, tanto como lo que el pasado tiene que decir sobre este presente. Se trata de abordar la complejidad en las significaciones que circulan entre ese pasado y nuestro presente, tensionando la actualidad. No es una transferencia lineal ni objetiva y muchas veces, está dispersa en un sinnúmero de dispositivos.
Palabras clave: REPRESENTACIONES , USOS DEL PASADO , DISPOSITIVOS VISUALES , IMAGINARIOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 1.247Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/173932
URL: https://prometeoeditorial.com/libro/1218/Desandando-pasados
Colecciones
Capítulos de libros(IPEHCS)
Capítulos de libros de INSTITUTO PATAGONICO DE ESTUDIOS DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Citación
Pierucci, Liliana Valeria; Piantoni, Giulietta; Instituciones, representaciones y usos del pasado: un abordaje histórico de los imaginarios y las narrativas presentes en diferentes dispositivos visuales; Prometeo; 2021; 119-128
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Instituciones, sociabilidades e identidades: Los clubes de fútbol del oeste de Bariloche (1950-2004)
    Título del libro: Desandando pasados: Escuelas, cuerpos, museos y narrativas en diálogo (Norpatagonia, siglo XX)
    Arancibia Agüero, Luciano - Otros responsables: Méndez, Laura Marcela Piantoni, Giulietta Podlubne, Adriana - (Prometeo, 2021)
  • Capítulo de Libro Paisaje, Nación y Turismo: La política de promoción de los Parques Nacionales de la Norpatagonia (1934-1955)
    Título del libro: Desandando pasados: Escuelas, cuerpos, museos y narrativas en diálogo (Norpatagonia, siglo XX)
    Piantoni, Giulietta ; Pierucci, Liliana Valeria - Otros responsables: Méndez, Laura Marcela Piantoni, Giulietta Podlubne, Adriana - (Prometeo, 2021)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES