Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Hábitos alimentarios de ingresantes a la carrera de Licenciatura en Nutrición de una Universidad Argentina

Título: Eating habits of newcomers to the Bachelor's degree in Nutrition at an Argentine University
Vignatto Repanich, Anabela; Romero, Mara CristinaIcon
Fecha de publicación: 08/2021
Editorial: Nexus Medica Editores
Revista: Revista Española de Nutrición Comunitaria - Spanish Journal of Community Nutrition
ISSN: 1135-3074
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Nutrición, Dietética

Resumen

 
Fundamentos: Los hábitos alimentarios se suelen adquirir mientras se desarrolla la persona, y están influenciados por la enseñanza que percibe la persona de su contexto familiar, social y cultural. Situaciones estresantes, como el ingreso a la universidad generan una serie de cambios desfavorables en los estilos de vida, incluyendo la alimentación. Se evaluó el estado nutricional y consumo de alimentos obesogénicos de los alumnos ingresantes a la carrera de Licenciatura en Nutrición de la Universidad Nacional Del Chaco Austral en el año 2018.Métodos: Se determinó el Índice de Masa Corporal y se utilizó una encuesta de frecuencia de consumo a 108 estudiantes, de edad media de 22 años, empleando un muestreo por conveniencia.Resultados: Se encontró que más del 50 % de los encuestados presentaba normopeso, el 19% de las estudiantes y 24,1% de los estudiantes tenía sobrepeso, el 5,1% de las mujeres y 13,8% de los hombres obesidad tipo I y el 1,3% de las mujeres y el 6,9% de los hombres obesidad II. El consumo semanal de alimentos obesogénicos de ambos sexos fue elevado, observándose diferencias significativas (p<0,05) entre los alimentos dulces y salados.Conclusiones: resulta necesario informar a esta población sobre una alimentación saludable y variada con costes económicos accesibles.
 
Background: Eating habits are usually acquired while the person is developing, and are influenced by the teaching that the person perceives of his family, social and cultural context. Stressful situations, such as entering university, generate a series of unfavorable changes in lifestyles, including diet.Nutritional status and consumption of obesogenic food freshmen students were assessed to the Bachelor in Nutrition from the National University Chaco Austral in 2018. Methods: The Body Mass Index was determined and a survey of consumption frequency was used to 108 students, average age 22, using a convenience sample. Results: It was found that over 50% of respondents had normal weight, 19 % of students and 24,1 % of students were overweight, obese type I introduced him 5,1 % of women and 13,8 % of men and obesity II 1,3 % of women and 6,9 % of men. Weekly consumption of both sexes fattening foods was raised, observing differences (p <0.05), depending sweet or savory. Conclusions: These results show the need to inform the public about healthy eating and varied with affordable costs.
 
Palabras clave: ESTADO NUTRICIONAL , CONSUMO DE ALIMENTOS OBESOGÉNICOS , ÍNDICE DE MASA MUSCULAR , PREFERENCIAS ALIMENTARIAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.079Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/173698
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8517209
Colecciones
Articulos (INIPTA)
Articulos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN PROCESOS TECNOLOGICOS AVANZADOS
Citación
Vignatto Repanich, Anabela; Romero, Mara Cristina; Hábitos alimentarios de ingresantes a la carrera de Licenciatura en Nutrición de una Universidad Argentina; Nexus Medica Editores; Revista Española de Nutrición Comunitaria - Spanish Journal of Community Nutrition; 28; 2; 8-2021; 1-10
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES