Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Tatián, Diego

dc.contributor.other
Cangi, Adrian Esteban

dc.contributor.other
González, Alejandra
dc.date.available
2022-10-14T14:56:25Z
dc.date.issued
2021
dc.identifier.citation
Tatián, Diego; Variaciones sobre un viejo tema: Lenguajes de la servidumbre voluntaria; Red Editorial; 2021; 107-130
dc.identifier.isbn
978-987-48379-1-2
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/173241
dc.description.abstract
La libertad spinozista es un ejercicio de la potencia que en el registro ético político se actualiza en una práctica de la generosidad y en una aspiración de amistad con los hombres, aunque no exentas de una cierta estrategia, mediadas por una cautela frente a la potencia de las causas exteriores por la que cada potencia singular resulta infinitamente superada (E, IV, 3). Es decir, la potencia política singular que se plasma en formas de amistad restringida y en la medida en que no se ejercite como parte de la potentia multitudinis en una democracia radical ve amenazada su perseverancia por el acecho de fuerzas que le son contrarias: la ignorancia, la superstición, el odio, el resentimiento, todo un conjunto de fuerzas por las que se ve limitada; el poder de la impotencia, en suma, que no es nunca afirmativo, que es altamente destructivo y tiende siempre a la persecución.Ahora bien, esa estrategia de la libertad por la cual se constituyen formas de amistad restringida, ese cauto ejercicio de la generosidad que procura evitar el odium, nunca enfrentarlo, encuentra su paralelo negativo en un conjunto conceptual formado por las nociones de superbia, adulatio, abjectio, que instituyen una de las posibilidades una de las estrategias más frecuentes de la ignorancia y de la impotencia.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Red Editorial
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
LA BOETIE
dc.subject
SPINOZA
dc.subject
SERVIDUMBRE
dc.subject
LIBERTAD
dc.subject.classification
Otras Filosofía, Étnica y Religión

dc.subject.classification
Filosofía, Ética y Religión

dc.subject.classification
HUMANIDADES

dc.title
Variaciones sobre un viejo tema: Lenguajes de la servidumbre voluntaria
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2022-09-21T10:35:47Z
dc.journal.pagination
107-130
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Tatián, Diego. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.rededitorial.com.ar/producto/servidumbre-neoliberal/
dc.conicet.paginas
204
dc.source.titulo
Servidumbre neoliberal
Archivos asociados