Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Hernandez, Graciela Beatriz  
dc.contributor.other
Hernandez, Graciela Beatriz  
dc.contributor.other
Bertoni, María Belén  
dc.date.available
2022-10-11T12:03:21Z  
dc.date.issued
2021  
dc.identifier.citation
Hernandez, Graciela Beatriz; La pastora y el cóndor: narrar, leer y escribir; Universidad Nacional del Sur; 2021; 79-94  
dc.identifier.isbn
978-987-655-266-0  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/172414  
dc.description.abstract
La narrativa oral, y en especial la centrada en recordar y transmitir relatos que tienen un formato que podríamos identificar como «cuentos» más o menos tradicionales, o folklóricos, o muy cercanos a los mitos o a las leyendas, nos conectan con estructuras narrativas que dan cuenta de conflictos que tienen particularidades regionales, pero además son casi universales y se cuentan desde el presente. Los talleres de Historia y Memoria que nos reunieron fueron un espacio para narrar, y en ellos nos encontramos con narradores y narradoras «espontáneos», según la clasificación realizada por María Inés Palleiro y Fernando Fischman (2009), no nos encontramos con narradores «profesionales», los cuales generalmente se encuentran en las grandes ciudades (p. 19). En este capítulo focalizaremos en un cuento narrado por una mujer, que no esperaba destacarse como narradora, pero sí valorizar los relatos orales que escuchó cuando era una niña.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Universidad Nacional del Sur  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
GÉNERO  
dc.subject
MIGRACIONES  
dc.subject
HISTORIA ORAL  
dc.subject
NARRATIVA  
dc.subject.classification
Otras Humanidades  
dc.subject.classification
Otras Humanidades  
dc.subject.classification
HUMANIDADES  
dc.title
La pastora y el cóndor: narrar, leer y escribir  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart  
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro  
dc.date.updated
2022-04-26T18:41:34Z  
dc.journal.pagination
79-94  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Bahía Blanca  
dc.description.fil
Fil: Hernandez, Graciela Beatriz. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ediuns.com.ar/producto/pensar-las-practicas-entre-la-investigacion-y-la-extension-universitaria/  
dc.conicet.paginas
220  
dc.source.titulo
Pensar las prácticas: Entre la investigación y la extensión universitaria. Una experiencia con migrantes y descendientes de migrantes en una escuela primaria para adultos